martes, julio 1, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

La sequía tambièn afecta al Tê

The best way to pay for a lovely moment is to enjoy it.

23 marzo, 2009
in Sin categoría

La provincia del Chaco recibirá unos 314 millones de pesos de la coparticipación del 30 % de las retenciones a las exportaciones de soja, que pasaron a constituir ahora el fideicomiso de un Fondo Federal Solidario con destino específico a obras públicas.La estimación del monto a percibir por la provincia fue explicada ayer por el gobernador Jorge Capitanich, aclarando que se trata de un cálculo estimado, que podrá variar en más o en menos de acuerdo a la evolución del precio y al rinde de la campaña sojera de este año.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El inicio de la cosecha del 2008 tuvo sus inconvenientes, la sequía que azotó a la región dejo sin la ilusión de una buena cosecha, en medio de una crisis global que daba oportunidades de buenos precios.

Es que bastiones productores tradicionales tenían un escenario de largas sequías, hacían que el producto recupere su valor en el mercado mundial y los compradores pusieran sus ojos en Misiones.

De todos modos, las lluvias que llegaron más tarde lograron una recuperación y la esperanza se renovó en los productores

Por estos días, la falta de lluvia se vuelve a sentir, es escasa la brotación y se estima una merma importante en la cosecha. Son pocos los que se animan a pronosticar, aunque coinciden en que será significativa

Con relación a los precios, según el Director de Yerba Mate y Tè del Ministerio del Agro, José Semeguen, se están pagando hasta  33 centavos el kilo de   brote de hoja y 1.65 te seco en rama.

Mientras tanto, en la zona centro, según pudimos corroborar de boca de un productor, uno de los  mayores acopiadores está pagando  8 centavos y medio de dólar  y lo hace cada viernes y de acuerdo a la cotización de ese dìa en el Banco Nación.

El mercado externo

Un representante de una importante empresa admitió que “en esta cosecha ocurrieron algunas cosas curiosas, cuando vinieron los compradores en diciembre no hubo acuerdo y cerraron muy pocos contratos y en febrero, cuando volvieron debieron entender los precios que se plantearon”. Así, a pesar del cerrado hermetismo, se supo que se cerraron negocios que van desde 1,10 dólares hasta 1.50 de la misma moneda para el té negro. Esto permitiría que  el promedio pudiera alcanzar un dólar, algo que no sucedía desde hace muchos años. Quizás debería recordarse un caso similar en los primeros años de la década de los ochenta.

Redacción Masproduccion.com

Tags: Game of ThronesGolden GlobesMark ZuckerbergMotoGP 2017Sillicon ValleyWhite House

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023