lunes, diciembre 4, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

La secretaría de Comercio presentó el Sistema Integrado de Monitoreo de Importaciones

28 diciembre, 2015
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

28.12.15 El sistema resguarda a sectores estratégicos como textiles, calzados, autopartes, metalmecánico y juguetes cuidando de manera directa 469 mil empleos.
 El gabinete económico presentó hoy el SIMI, Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones con el objetivo de “favorecer la competitividad y facilitar el comercio exterior”.


La medida está en línea con el objetivo de Pobreza Cero establecido por el Presidente Mauricio Macri. “Con el nuevo sistema contribuimos a reactivar la producción, la industria y el comercio. Es el mejor camino para eliminar la pobreza generando más y mejores empleos”, explicó Francisco Cabrera, Ministro de Producción.
El SIMI permite gestionar licencias de manera ágil, simple y transparente. Casi 1400 productos tendrán licencias no automáticas de importación. Esto representa el 12,4% de las posiciones arancelarias, y permite monitorear a los sectores sensibles. Por su parte, el 87,6% de los productos, la mayoría de los cuales son insumos para la producción de las empresas argentinas, se podrán importar con licencias automáticas.
La AFIP derogó en las últimas horas las DJAI, por las cuales la Argentina había recibido una dura condena de la Organización Mundial del Comercio. El Secretario de Comercio, Miguel Braun, señaló que “las DJAI representaban una barrera arbitraria y poco transparente al comercio internacional. Lejos de resguardar al empleo argentino, contribuyeron al estancamiento de la inversión, el comercio y el empleo que sufrimos en los últimos cuatro años. Sólo es posible el desarrollo sostenible con reglas claras y previsibles.”
 “La definición de las licencias no automáticas surgen del diálogo permanente que estamos llevando adelante con todos los sectores productivos desde el primer día de gobierno”, señaló el Secretario de Industria Martín Etchegoyen.
Las licencias no automáticas incluyen productos de sectores como automotriz y autopartes, motos, neumáticos, maquinarias de uso general, textiles, calzado, equipos eléctricos, maquinaria agrícola, electrónicos, juguetes, papel, plásticos, siderurgia, madera, muebles y productos químicos; entre otros sectores.
Cabrera afirmó que “Las DJAI eran el cepo al empleo y la inversión. Con un sistema claro y previsible, estamos cuidando el empleo argentino e impulsando fuertemente tanto las nuevas inversiones como el desarrollo del intercambio comercial. Como dice el Presidente Macri, ´el mundo nos está esperando´”.

Últimas noticias

Nueva alianza para fortalecer al sector piscícola misionero

Nueva alianza para fortalecer al sector piscícola misionero

2 diciembre, 2023
El mate argentino, sin fronteras 

El mate argentino, sin fronteras 

2 diciembre, 2023
Szychowski renunció como Presidente  del INYM

Szychowski renunció como Presidente  del INYM

1 diciembre, 2023
RENATRE MISIONES: cronograma de pagos octubre/23 de prestacion por desempleo

RENATRE: Cronograma de pagos diciembre/23 de prestacion por desempleo para trabajadores rurales

29 noviembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023