El próximo viernes 30 de mayo a las 9,00hs, en las instalaciones del Parque Ecológico el Puma localizado en Candelaria, se llevará a cabo la reunión de la Red Misionera Agua para el Desarrollo Rural con el objetivo de presentar un documento que desarrolla 19 lineamientos de proyectos para lograr una mejor gestión del agua en beneficio del desarrollo rural.
La Redconstituida como espacio de articulación y de trabajo interinstitucional fue conformada en el año 2011 con el objetivo de poner de relevancia y encaminar aportes para el mejoramiento de la gestión y manejo sustentable del agua en los espacios rurales de la provincia de Misiones. Hoy conforman este espacio, actores del estado provincial, ONGs, universidad, miembros de comunidades originarias por citar algunos.
El objetivo de este encuentro es presentar un documento que desarrolla 19 lineamientos de proyectos que se pondrán a disposición de las organizaciones e instituciones adherentes a la Red con la intención de dar un paso importante hacia el logro de nuestro objetivo de trabajar articuladamente hacia una mejor gestión del agua en beneficio del desarrollo rural.
En tal sentido, los objetivos que para esta reunión son:
Lograr apoyo de las organizaciones e instituciones adherentes a la Red, en torno de los lineamientos de proyectos elaborados.
Chequear la matriz de articulaciones propuesta. El documento contiene una matriz de articulaciones posibles que requiere ser corregida, mejorada y convalidada por las organizaciones e instituciones involucradas.
Mostrar avances en las articulaciones posibles. Entre algunas de las organizaciones/instituciones adherentes se ha avanzando en acciones concretas y entre otras se está avanzando en la definición de los acuerdos básicos; los que serán expuestos.
Avanzar en la articulación interinstitucional en torno a proyectos prioritarios. Conformar grupos de trabajo e identificar responsables de los mismos, a fin de avanzar en la definición de articulaciones en torno de proyectos prioritarios.
Finalmente, y quizás el aspecto de mayor relevancia para la actividad es la definición institucional de proyectos prioritarios para la institución u organización a la que pertenecen, siempre enmarcados en una metodología de trabajo consensuado y transversal.