sábado, septiembre 30, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

La producción citrícola: nuevos mercados y mayor volumen

22 diciembre, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El titular de la Comisión Provincial Citrícola (CoProCit) Héctor Barboza, expresò que “la calidad de producción avanzó notablemente Al respecto sostuvo que “este año se incrementó el registro de productores para poder exportar sus productos y todo eso gracias a la evolución de la calidad del producto y al incremento del volumen de producción.

“Todo esto lo logramos con un seguimiento permanente de las plantaciones, ya que nuestro compromiso como entidad asesora es verificar que el productor esté bien encaminado con su producción”, dijo.

En tanto destacó que durante todo el año se realizaron recorridas por las diversas chacras de la provincia para tomar las inquietudes de los productores y para apoyarlos con el asesoramiento técnico que les garantiza un buen desarrollo del cultivo. En este sentido destacó que “organizamos junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) cursos de capacitación sobre enfermedades y plagas en cítricos, especialmente nos referimos continuamente al HLB porque es una enfermedad que destruye totalmente la posibilidad comercial del citrus”, explicó. Señaló además que “los productores estuvieron muy apoyados a través de subsidios de Gobierno para iniciarse en la actividad o para reforzar su infraestructura y eso nos ayudó a mejorar la calidad y la utilidad de las producciones”.

Fuente: Noticias de la Calle

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023