jueves, septiembre 21, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

La OMS convocó a combatir el comercio ilegal de tabaco

18 enero, 2015
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

19.01.15   Es responsable de uno de cada diez cigarrillos consumidos en el planeta y que afecta a jóvenes y personas de bajos ingresos.
 


La Organización Mundialde la Salud (OMS) llamó a los países a profundizar en los primeros seis meses del 2015 las políticas contra el comercio ilegal de productos de tabaco, responsable de uno de cada diez cigarrillos consumidos en el planeta y que afecta principalmente a jóvenes y personas de bajos ingresos.

El Día Mundial Sin Tabaco que se celebra cada 31 de mayo desde 1987 tendrá este año como principal objetivo "detener el comercio ilícito de productos de tabaco", adelantó el organismo que depende de Naciones Unidas (ONU).

El Convenio Marco que Argentina firmó en 2003, pero que el Congreso todavía no ratificó, lo describe como "toda práctica o conducta prohibida por la ley relativa a la producción, envío, recepción, posesión, distribución, venta o compra" de productos de tabaco.

En ese sentido, se incluye al contrabando, la falsificación de marcas y la fabricación ilícita, pero también menciona la venta de cigarros a menores y el comercio por unidad.

De acuerdo con la OMS, el mercado ilegal es responsable de uno de cada 10 cigarrillos consumidos a nivel mundial y, solamente a los países de la Unión Europea les cuesta 10.000 millones de euros al año en pérdidas de ingresos fiscales y aduaneros.

Al generar una reducción del precio de los productos, afecta la salud de jóvenes y de personas de bajos ingresos, advirtió.l

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023