martes, octubre 3, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

La mayor producción del agro vuelve a impulsar la venta de pick ups

7 febrero, 2017
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se patentaron en enero 12.076 unidades de las seis camionetas de mayor uso en el ámbito agropecuario contra las 6504 que se comercializaron en igual mes de 2016


Así como la venta y producción de autos comenzó a encender los motores y vislumbrar un año positivo, la comercialización de vehículos vinculados con el campo está siguiendo por el mismo camino. Esto se debe en especial al buen escenario que viene caracterizando al sector agropecuario, tras la eliminación de las retenciones a las exportaciones y otras medidas que favorecieron a los productores con el arribo del gobierno de Mauricio Macri.
De hecho, el patentamiento de este tipo de vehículos vinculados con los negocios agropecuarios se incrementó 85% durante enero pasado si se lo compara con el primer mes de 2016. Por caso, el mes pasado, se patentaron 12.076 unidades de las seis camionetas de mayor uso en el ámbito agropecuario contra 6504 que se comercializaron en 2016, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara). Incluso se superaron de manera significativa las ventas registradas en enero de 2013 y 2014 que llegaron a 9096 y 9601 unidades respectivamente. Se trató de años en los cuales, gracias a créditos oficiales ofrecidos con tasas de interés reales negativas, se registró un repunte sustancial de patentamientos en el segmento, de acuerdo con un informe del sitio Valor Soja.
Según un cable de la agencia NA, buena parte del crecimiento de las ventas de camiones y pick ups se explica por la recuperación del poder de compra relativo de los empresarios agropecuarios. En el último año, por ejemplo, el valor de lista del modelo Toyota Hilux c/d SRV 3.0 TDI 44 pasó de $ 540.000 a $ 713.000. Es decir, una suba de 32 por ciento. Pero, medido en moneda soja, ese valor bajó de 168,7 a 162,2 toneladas (casi un 4% menos) y en moneda trigo descendió de 281,5 a 275,6 toneladas (2% abajo).
En este marco, en el primer mes del año el liderazgo en el segmento de ‘camionetas agropecuarias’lo mantuvo la Toyota Hilux con un 35,9% del mercado, seguida por la Ford Ranger con 20,5% y la Volkswagen Amarok con 20,2%. En el caso de la Fiat Toro, un nuevo jugador en el segmento, arrancócon ímpetu al registrar 1540 patentamientos el mes pasado (12,8% del total) y dejó atrás a la Chevrolet S-10 (8,9%) y la Nissan Frontier (1,8%).
El caso del modelo de Fiat demuestra cómo el dinamismo del mercado argentino de camionetas atrajo la atención de nuevos participantes, que, en los próximos años, ingresarán al negocio para, probablemente, incrementar los niveles de competencia necesarios para mantener los precios en niveles atractivos, se sostiene en el cable de la agencia NA. Los casos más destacados por venir, en ese sentido, son la Renault Alaskan y la Mercedes Benz X-Class.
Por otra parte, en este enero pasado los patentamientos de autos livianos fueron de 68.485 unidades, un 57% más que en enero de 2016, mientras que los de camiones sumaron 2532, un 22% por arriba de igual período. En el caso de las camionetas, el año pasado las ventas de estos vehículos crecieron 10,7% con respecto a 2015 y 19,2% versus 2014. Se habían patentado 77.881 unidades de las cinco camionetas de mayor uso en el ámbito agropecuario contra 70.398 vehículos en 2015, según datos de Acara. Incluso, se superaron las ventas registradas en 2013 (73.851 unidades), año en el cual, gracias a créditos oficiales ofrecidos con tasas de interés reales negativas, se registró un aumento sustancial de las ventas en el sector.
Fuente: El Cronista

Últimas noticias

La yerba mate argentina consolida su presencia en el mercado chileno

La yerba mate argentina consolida su presencia en el mercado chileno

2 octubre, 2023
Misiones y la innovación: firma de convenios con la provincia de Córdoba

Misiones y la innovación: firma de convenios con la provincia de Córdoba

2 octubre, 2023
Se consolidan nuevas cuencas productoras de frutas

Se consolidan nuevas cuencas productoras de frutas

2 octubre, 2023
RENATRE MISIONES: cronograma de pagos octubre/23 de prestacion por desempleo

RENATRE MISIONES: cronograma de pagos octubre/23 de prestacion por desempleo

2 octubre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023