viernes, septiembre 29, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

La innovación del día. Mosquitos modificados genéticamente para combatir el dengue

16 agosto, 2015
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 18.08.15 Alphabet se uniría a otros proyectos en los que ya se está probando el uso de mosquitos modificados genéticamente para luchar contra plagas agrícolas o frente a patógenos.
 


Dos son las necesidades básicas de todo insecto: saciar el hambre y reproducirse. Si lo primero está en la base de los picotazos que las hembras del mosquito propinan a los humanos para obtener su sangre (proceso durante el cual le inoculan el virus del dengue), lo segundo es la base de la última de las soluciones que se ensayan para frenar la enfermedad.

   Según revela una exclusiva publicada en The Information, un investigador de Alphabet -empresa matriz de Google-, Linus Upson, está barajando la creación de una 'start-up' dedicada al desarrollo de mosquitos modificados genéticamente. La idea, como ha explicado, consistiría en soltar machos modificados genéticamente para tener crías no viables. Con eso, sacian el afán reproductor de la hembra, y reducen la población de insectos peligrosos.

   De confirmarse la noticia, Alphabet se uniría a otros proyectos en los que ya se está probando el uso de mosquitos modificados genéticamente para luchar contra plagas agrícolas o frente a patógenos. Este tipo de insectos transgénicos están siendo estudiados para combatir enfermedades como el dengue, el chikunguña o frenar plagas que afectan al olivo.

   El dengue es un virus viajero. Se ha aprovechado perfectamente bien de las posibilidades ofrecidas por el ser humano. Si en los años setenta del siglo pasado solo había brotes en una decena de países, ahora se ha extendido desde África a Sudamérica y el sureste asiático.

   Por eso, este proyecto es prometedor y ambicioso. Si consiguen que insectos inofensivos se mezclen con los actuales transmisores de enfermedades, dentro de pocos años no quedará ningún raza pura realmente peligroso, aunque se desconoce el efecto que podría tener eso en el equilibrio natural y en cuestiones relacionadas con la pérdida de biodiversidad. Solo el tiempo confirmará si el proyecto de Alphabet se convierte en realidad.

Read more: http://www.innovaticias.com/innovacion/32983/la-innovacion-del-dia-mosquitos-modificados-geneticamente-para-combatir-el-dengue#ixzz3iptcGc8N«

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023