jueves, septiembre 18, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

La Industria Yerbatera reconoce eliminación de retenciones

28 enero, 2021
in Yerba Mate
Yerba mate: al cierre de agosto el consumo interno alcanzó los 179, 6 millones de kilos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde la Cámara de Molineros de Yerba Mate de la Zona Productora vemos con beneplácito, así dice el comunicado,  la eliminación de los derechos de exportación dispuesta por el gobierno nacional, que entre otros alcanzó a la yerba mate, considerando que se trata de una medida acertada y oportuna, teniendo en cuenta la coyuntura económica que requería de acciones de este tipo.

Rescatan, asimismo,  el compromiso y gestión del gobierno provincial que supo interpretar las necesidades del sector, y que ayudará a fortalecer la presencia de la yerba argentina en los mercados internacionales.

Por otro lado descartan que sus objetivos redundarán en economías regionales más competitivas y propiciarán mejores climas de negocios que, en definitiva, beneficiarán a todos los actores que conforman la cadena productiva de cada sector.

En el mismo comunicado, aseguran que “no podemos obviar que esta potencialidad forjada por el cambio del régimen impositivo de ventas al exterior, contrasta con la falta de señales de la Nación, que sigue omitiendo los reclamos de la industria ante la necesidad imperiosa de recomponer los precios de salida de molino, un pedido justificado que lleva más de un año y en el que sólo se le permitió un incremento del 10,5 por ciento, un porcentaje ínfimo en relación a los constantes aumentos de costos que deben afrontarse en el proceso de elaboración.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023