jueves, septiembre 28, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

La exportación de plantas ornamentales creció un 29% en 2017

15 marzo, 2018
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

16.3.18El Senasa fiscalizó envíos por 653 toneladas hacia diferentes destinos.


Durante 2017 el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) fiscalizó exportaciones de plantas ornamentales por 653 toneladas, un incremento del 29 por ciento en volumen respecto a las 507 toneladas del 2016.
El Senasa realiza el control y fiscalización fitosanitaria en viveros de plantas y flores ornamentales a través de su Programa Nacional de Sanidad de Material de Propagación Vegetal.
Las plantas ornamentales se producen y comercializan con propósitos decorativos asociados a sus características estéticas. En nuestro país están presentes las condiciones climáticas y fitosanitarias necesarias para el desarrollo de este cultivo.
En la Argentina, la producción se concentra en el segundo y tercer cordón del Gran Buenos Aires y las provincias de Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Salta, Jujuy y Tucumán.
Los viveros productores deben estar inscriptos en el Registro Nacional Fitosanitario de Operadores de Material de Propagación (RENFO) y tener el asesoramiento de un Responsable Técnico (RT). Además de la capacitación periódica por parte del Programa a los RT y la difusión de alertas sanitarias.
El Organismo certifica los tratamientos fitosanitarios y medios de cultivo en cada uno de los ejemplares para exportación, según los requerimientos de los países de destino. A su vez, el Organismo tiene a su cargo el monitoreo y seguimiento fitosanitario de cada una de las plantas enviadas, la habilitación y rehabilitación de viveros, así como también la inscripción de los diferentes ejemplares a exportar.
La documentación de respaldo en origen (estampillas, guías o DTV) de las plantas ornamentales permite realizar la trazabilidad en los movimientos de material vegetal desde la producción, el tránsito federal y en el caso de exportación hasta el punto de salida.
De acuerdo a los datos registrados por el Senasa, en 2017, la certificación de exportaciones de palo borracho sumó 347 toneladas (315 toneladas en 2016) y tuvo por principales destinos a China, 211 toneladas; Taiwán, 90 toneladas y Georgia, 29 toneladas.
Además, durante el año pasado el ente sanitario estatal registró envíos de 29 toneladas de plantas de arándanos a Uruguay; 120 de planta ornamental de palmeras; 111 de palmeras a Portugal; y 11 toneladas de planta de Gingko biloba a Taiwán.
Los controles fitosanitarios del Senasa contribuyen a mantener y mejorar la calidad de las plantas ornamentales, lo que posibilita alcanzar los estándares de calidad exigidos en los mercados internacionales mientras impulsa a los productores al uso más eficiente de los recursos y al agregado de valor.
Fuente: SENASA

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023