26.01.15Los datos de actividad económica difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos ratifican lo dicho por el ministro Kicillof de que la segunda parte del año fue mejor que la primera. Repuntó la construcción y hubo mayor producción agrícola de cultivos, sobre todo de época templada.
La suba interanual en noviembre fue del 0,2%, si bien el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró en noviembre una merma del 0,1% en relación a octubre, informó el INDEC.
El aumento de la actividad económica durante el onceavo mes del año estuvo avalado entre otros factores por una recuperación del 4,2% en la actividad de la construcción, desde niveles muy deprimidos.
En tanto que el área sembrada con trigo aumento a 5,2 millones de hectáreas, desde las 3,6 millones de la campaña 2013/14, y otro tanto se produjo con el girasol, que redondeó 1,4 millones de hectáreas contra las 1,3 millones del ciclo anterior, destacó la Secretaría de Agricultura.
También ayudó a consolidar este sostenimiento en la actividad económica la mayor cosecha de soja, que terminó de procesarse en noviembre, con 53,4 millones de toneladas, un 8% más que en la campaña precedente.
Esto llevó al ministro de Economía, Axel Kicillof, a asegurar que la segunda mitad de 2014 fue mejor que la primera, y considerar que "cerramos el año (2014) con algo de crecimiento en el Producto Bruto" en el que. "el sector agropecuario hizo una contribución fuerte", para lograr ese resultado.
En tanto, durante noviembre, la actividad industrial bajó 1,2% en términos interanuales, y la Balanza Comercial, si bien arrojó un superávit de 461 millones de dólares, este resultó 34% inferior al de igual mes del 2013 debido a la menor cantidad de bienes negociados.
El EMAE reúne a varios de los componentes que conforman el Producto Bruto Interno (PBI) que en octubre presentaba una caída del 0,8% en términos interanuales.