domingo, septiembre 24, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

La Comisión Nacional de Alimentos avanza en marcos regulatorios para facilitar el comercio de alimentos regionales

17 junio, 2018
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se abordaron temas de economías regionales, calidad, fortalecimiento y mejoras en los procesos de actualización del marco regulatorio.


El secretario de Alimentos y Bioeconomía del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Andrés Murchison, afirmó que "el objetivo es convertir a la Argentina como el supermercado del mundo, y para lograrlo tenemos que ponderar el trabajo en conjunto en esta Comisión y facilitar los trámites articulando entre todos los integrante para dar respuesta rápida a la industria¨, al participar de la 121° Reunión Plenaria de la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL).
Durante el encuentro la directora Nacional de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo, realizó la presentación de la Campaña de Promoción del Consumo Más Frutas y Verduras, convocando a todas las provincias a sumarse a la iniciativa.
A su turno, el presidente de Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Ricardo Negri, enfatizó que "desde el Organismo nos ponemos a disposición para trabajar junto a la CONAL con la prioridad puesta en la inocuidad y certificación de lo que comemos los argentinos".
Por su parte, representantes de la Secretaría de Regulación y Gestión Sanitaria del Ministerio de Salud resaltaron la importancia de ser eficientes en la tramitación para las pymes que buscan aprobar nuevos alimentos y sus modificaciones; como también de la sistematización con la que se busca acortar los tiempos y optimizar los procesos.
En esta oportunidad, y en pos de dar respuesta a las necesidades de los productores agroalimentarios y en particular de las economías regionales, se acordó actualizar la categoría de hidromieles; la excepción de ciertos requisitos edilicios a los establecimientos que elaboren y/o comercialicen alimentos a partir de la actividad agroalimentaria familiar; avanzar en la actualización de las características de los productos de la pesca y acuicultura; la inclusión de la miel de yateí (meliponas); la modificación de los artículos que definen las conservas de tomate y la incorporación del fruto pitaya.
De la actividad participaron también representantes de la Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), y organismos jurisdiccionales de todas las provincias del país y de la Ciudad de Buenos Aires.
CONAL
La Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) es un organismo técnico que se encarga de las tareas de asesoramiento, apoyo y seguimiento del Sistema Nacional de Control de Alimentos (SNCA) -establecido por el Decreto Nº 815 de 1999- cuyo objetivo es asegurar el fiel cumplimiento y adecuación del Código Alimentario Argentino (CAA) a las innovaciones que se producen en materia de elaboración, distribución y comercialización de alimentos.
Fuente: Ministerio de agroindustria

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023