domingo, agosto 31, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

La CMPC invertirá US$ 140 mills. en Brasil

13 marzo, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Walter Lidio Nunes, nuevo gerente general de CMPC Celulose Riograndense -unidad adquirida en 2009 en US$ 1.430 millones a la compañía Fibria (Aracurz y Votorantim)-, dijo a «El Mercurio» que este año invertirán 250 millones de reales (US$ 140 millones) para ampliar sus actividades en la localidad de Guaíba, ubicada en el estado de Río Grande do Sul, Brasil.

 

«Nuestro plan de inversiones para 2010 prevé la expansión de la base forestal, con la plantación de 13 mil hectáreas adicionales de eucaliptos -ya cuenta con 212 mil hectáreas- y la recuperación de otras 19 mil hectáreas que fueron dejadas de trabajar por Fibria debido a la crisis», aseguró Nunes.

 

La idea de la compañía es que el aumento de la base forestal aguante un proyecto de expansión de 1,3 millón de toneladas adicionales de celulosa al año con lo que la firma podría llegar a cerca del 1,8 millón de toneladas en el mediano plazo.

 

Para ello, el ejecutivo señaló que uno de los elementos fundamentales del proyecto será la obtención de las licencias de navegación para el abastecimiento de madera y posterior exportación de la celulosa producida. Esto requerirá de una inversión de US$ 15 millones.

 

Fuente: El Mercurio

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023