domingo, septiembre 24, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

La cerveza argentina ya puede llevar la leyenda «elaboración artesanal»»»

6 febrero, 2017
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Será para las marcas que no utilicen aditivos alimentarios; que se encuentren adicionadas únicamente con ingredientes naturales; cuya elaboración sea manual o semiautomática, y en los casos en que se les agreguen jugos o extractos de frutas.


Luego de la última actualización del Código Alimentario Argentino (C.A.A.), a través de la Resolución Conjunta N° 5 – E/2017 de las Secretarías de Agregado de Valor y de Políticas Regulación e Institutos de los Ministerios de Agroindustria y de Salud de la Nación, respectivamente, autorizó que los rótulos de las cervezas lleven la leyenda "Elaboración Artesanal".
"Con estas incorporaciones estamos logrando un marco regulatorio actualizado y eficiente, que contribuye a mejorar la calidad de vida de los consumidores y hace más competitiva a nuestra industria" explicó el secretario de Agregado de Valor del Ministerio de Agroindustria, Néstor Roulet.
Así con la incorporación al Código Alimentario Argentino del artículo 1082 bis, se prevé que las cervezas que no utilicen en su producción aditivos alimentarios; que se encuentren adicionadas únicamente con ingredientes naturales; cuya elaboración sea manual o semiautomática, y en caso de que se les agreguen jugos o extractos de frutas -éstos previamente pasteurizados-, podrán comercializarse con la leyenda "elaboración artesanal", y quedar exentas de cumplir con el parámetro de turbidez establecido en el artículo 1082 inciso b).
La actualización normativa, es en el marco del trabajo conjunto entre el Ministerio de Agroindustria y el sector cervecero. En el último tiempo, se avanzó en el fortalecimiento de agroindustrias cerveceras PyMEs de la Cuenca bonaerense del Área Metropolitana AMBA, Zona Sur, de la Provincia de Buenos Aires, se realizó una asistencia integral al manejo de levaduras e implementación de levadura líquida para una mayor diferenciación, calidad y productividad de cervecerías artesanales de Bariloche y se implementaron Buenas Prácticas de Manufactura y Desarrollo de Identidad empresarial para cerveceros en la provincia de Tucumán.
En la actualidad, el sector cervecero presenta un potencial enorme con un crecimiento anual de alrededor del 40%, existiendo más de 550 microcervecerías, las cuales representan alrededor del 1,6% del mercado total y más de 10.000 empleos en forma directa e indirecta.
Además, otra de las modificaciones suma al Cloruro de Potasio como ingrediente a la normativa nacional, para utilizarlo en reemplazo parcial o total del Cloruro de Sodio. De este modo se amplían las posibilidades, para profundizar la reducción del consumo de sal de la población, eje de un conjunto de acciones que Agroindustria y la actividad privada llevan adelante en forma compartida desde hace más de dos años.
Fuente: Ministerio de Agroindustria

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023