miércoles, septiembre 3, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Kits sanitarios: el INYM extiende el beneficio a mayor cantidad de tareferos

13 julio, 2020
in Yerba Mate
Kits sanitarios: el INYM extiende el beneficio a mayor cantidad de tareferos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) resolvió que a partir de ahora pueden realizar la solicitud de kits sanitarios para sus tareferos aquellos productores que hayan entregado hasta 100.000 kilos de hoja verde en la zafra 2019 (el límite anterior eran 50.000 kilos), mientras que los prestadores de servicio de cosecha y flete tendrán un tope de 1.000.000 de kilos de hoja verde cosechados durante 2019 (antes eran 500.000 kilos).

En la misma Resolución 158/20, el INYM también estableció que los kits de protección sanitaria (máscaras faciales, alcohol y rociadores) podrán ser provistos al operador hasta  la cantidad máxima de trabajadores que figuren en la nómina de personal del Formulario F931 de AFIP (anteriormente el límite era de dos kits por operador).

Cabe recordar que estos elementos se entregan en el marco del programa “Mate Seguro” que lleva adelante el Instituto y que tiene como prioridad brindar seguridad e inocuidad tanto para los trabajadores como para quienes consumen yerba mate. Se implementa como parte de las acciones para evitar la propagación del Covid 19, sumándose a las medidas que el sector yerbatero ya viene implementando tanto en la cosecha, como en el traslado, secanza y molienda del producto

 La forma de solicitar es muy sencilla, y para acceder de manera rápida y práctica se creó el link kit.inym.org.ar donde se encuentra el formulario que debe ser rellenado con los datos solicitados, que será recibido y respondido por personal del INYM. Los interesados también pueden efectuar consultas telefónicas al (376) 4425273, de lunes a viernes, de 7:00 a 14:00 horas.

Los operadores que pueden solicitar este beneficio son los Productores y los Prestadores de Servicio de Cosecha y Flete, quienes deben cumplir los siguientes requisitos: estar inscriptos en el Registro de Operadores del Sector Yerbatero, encontrarse al día con la presentación de las Declaraciones Juradas, no poseer multas firmes impagas ni convenios de pago caídos, no tener litigios judiciales en trámite en los que el INYM sea parte y tengan por objeto cuestiones de carácter patrimonial, y presentar Formulario AFIP F-931 y nómina de trabajadores.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023