“En cada etapa de la producción del tabaco los costos son altísimos, por ello urge que se resuelva esta dilación en el envío de los recursos del FET a provincias tabacaleras como Jujuy” dijo el senado y requirió al titular del Programa antes citado, Eugenio Corradini, que investigue las causas que provocaron esta problemática y arbitre las medidas para resolverla.
Los recursos del FET -creado y regulado por la ley 19.800 y normas complementarias- corresponden en un 80 % a los productores y un 20 % a todos los planes, debiendo ser distribuido entre las provincias productoras de tabaco, en función de coeficientes que deben ser elaborados, considerando el valor de la producción correspondiente a cada una de las siete provincias productoras.
“Jujuy es la mayor productora de tabaco siendo su gran generador de recursos” recordó el senador Morales en la nota remitida al Coordinador del Programa de Reconversión de Áreas Tabcaleras y precisó que “los costos de producción son altísimos y las obligaciones de los productores son cada vez mayores como las de pagar los salarios a los trabajadores, lo que representa más del 51 % de los costos de la producción”, por ello apreció que deben destrabarse en forma inmediata los recursos para no afectar al sector del que dependen al menos 20 mil trabajadores.