sábado, septiembre 30, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Jujuy: diputado propuso un programa para estabilizar la actividad tabacalera

13 abril, 2015
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario del bloque de diputados de la UCR, Miguel Giubergia, presentó hoy un proyecto de Ley para la creación de un Programa para de Estatización de la actividad tabacalera, en la órbita del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.


La iniciativa tiene como objetivo solucionar los desequilibrios financieros de las cooperativas tabacaleras de todo el país.
“Es necesario encontrar un mecanismo sustentable en el tiempo que modere el impacto en los pequeños productores que se ven afectados por las fluctuaciones del mercado internacional del tabaco”, explicó el diputado radical.
“La actividad tabacalera, al igual que la mayoría de las economías regionales, atraviesa grandes dificultades debido a los errores cometidos por el gobierno en materia económica”, advirtió Giubergia.
“La forma de producción del tabaco es predominantemente de minifundio, lo que convierte al productor individual en el eslabón más débil de la cadena productiva, toda vez que se enfrenta contra gigantes de escala global como lo son las grandes compañías tabacaleras, en una situación de David y Goliat en la que, encima, Goliat tiene la gomera”, ejemplificó el legislador jujeño.
“Las cooperativas cumplen una función social, y no sólo comercial, al adquirir independientemente de su situación financiera y de sus stocks toda la producción primaria, para luego intentar negociar en mejores condiciones que un tabacalero individual con las grandes compañías”, explicó Giubergia y agregó: “El resultado de esta situación es que hoy, hay cooperativas tabacaleras que se encuentran con stocks en niveles máximos históricos, y que ante los avatares del mercado internacional, no encuentran comprador para ese producto, generando pasivos financieros crecientes que dificultan grandemente la continuidad de su tarea”.
En su articulado, el proyecto dispone estable un monto inicial para implementar y ejecutar el Programa de 200 millones de pesos, atendidos con cargo a las partidas presupuestarias correspondientes al Ejercicio 2015, de la Jurisdicción 52. En tanto, para los ejercicios fiscales siguientes, será financiado mediante los recursos remanentes no distribuidos de la recaudación del Fondo Especial del Tabaco.
Los fondos serán destinados a financiar, co-financiar y realizar aportes directos no reintegrables para, entre otros, financiar capital de trabajo de las cooperativas tabacaleras; Fomento, promoción y financiamiento de proyectos de infraestructura y logística orientados al desarrollo de la industrialización y comercialización del tabaco; Promoción de una mayor transparencia en los mercados de comercialización; Apoyo y promoción del acceso al conocimiento mediante acciones de asesoramiento, asistencia técnica, formación de recursos humanos, investigación científica y tecnológica, transferencias de tecnología, desarrollo de técnicas y productos innovadores; Fomento y promoción del sentido solidario en los proyectos asociativos; Apoyo a programas sanitarios y fomento al agregado de valor de los productos tabacaleros; Ejecución de acciones conjuntas con programas de desarrollo productivo nacionales, provinciales o municipales; Promoción de mecanismos de estabilización de ingresos tales como seguros e incorporación de activos y prácticas mitigadores de riesgo, entre otro
 

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023