El INTA Corrientes realizó durante este mes, dos jornadas sobre sistemas silvopastoriles organizadas en conjunto con la Dirección de Recursos Forestales del Ministerio de la Producción y la participación de técnicos de ambas instituciones y el asesor CREA Ing Agr Jorge Esquivel.
En la primera jornada, se trato la Implantación y Desarrollo de estos Sistemas Silvopastoriles, se realizó en el campo de un productor en Palmar Grande, quien comenzó a implantar pino sobre pasturas de Brachiaria brizantha y Marandú.
Participaron Productores, técnicos y se desarrolló in situ, aspectos sobre la preparación del terreno, fertilización, control de hormigas y malezas, elección de la especie forestal, elección y manejo del sistema silvopastoril, manejo de podas y raleos, costos, Ley Provincial y Nacional de promoción para la plantación de sistemas silvopastoriles..
La segunda jornada se realizó en Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá, en la que participaron un gran número de productores, técnicos de la actividad privada y pública y alumnos de la tecnicatura Forestal. Los Ings Agrs, Jorge Esquivel, Luis Mestres, Santiago Lacorte y Cristina Goldfarb presentaron resultados logrados sobre los componentes forestal, ganadero y forrajero de los sistemas silvopastoriles y se dio un detalle acerca de ambas leyes. El Ing Mestre detalló ambas leyes de promoción forestal. Se finalizó la jornada visitando el campo de un productor ganadero, quien se inició en la actividad plantando Eucaliptus y Brachiaria en líneas apareados. Surgieron muchas preguntas e inquietudes por parte de los participantes.
Los organizadores sostuvieron que el objetivo del encuentro fue la de promover, demostrar y motivar, principalmente al sector productivo como se instala y maneja un sistema silvopastoril y que significa una diversificación productiva, fortaleciendo el desarrollo social, económico y ambientalmente sustentable.