domingo, septiembre 7, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Jornada para la Erradicación del Trabajo Infantil

9 octubre, 2020
in Yerba Mate
Jornada  para la Erradicación del Trabajo Infantil
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara de Molineros de Yerba Mate de la Zona Productora realizará el próximo miércoles 14 de octubre una jornada de concientización conjuntamente con la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CONAETI).

La convocatoria incluida en el programa de capacitaciones a empresas: “Trabajo infantil y Adolescente, una mirada integral” se realizará a partir de las 14 horas con la modalidad virtual a través de la plataforma Zoom.

Como integrante de la Red de Empresas comprometidas con la problemática, laCámara de Molineros de Yerba Matese abocó a la organización de esta reunión a los fines de que empresarios de la entidad, prestadores de servicios de cosecha y flete; productores; asociaciones de secaderos, entre otros actores de la cadena productiva, puedan  capacitarse en aspectos relacionados a la temática cuyo abordaje estará a cargo del equipo técnico del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

Objetivos

· Explorar y problematizar los conocimientos previos sobre el trabajo infantil y adolescente y conocer los conceptos básicos de la temática y la normativa argentina.

· Exponer datos de la Encuesta referida al trabajo No registrado en la Región NEA de actividades de niñas, niños y adolescentes (EANNA).

 · Conocer el rol y la institucionalidad que tienen la CONAETI, la Red de Empresas Contra el Trabajo Infantil y las COPRETI en la prevención y erradicación del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente.

Expositores:

Las exposiciones estarán a cargo de las Licenciadas Teresa Stonski y Diana Salvaggio, de la Doctora Julieta Csikos, integrantes Equipo Técnico de la Coordinación Políticas de Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y de la Licenciada Anahí Aizpuru, Coordinadora Observatorio sobre Trabajo Infantil y Trabajo Adolescente – OTIA.

Representación

Participarán del encuentro Silvana Giménez, Ministra de Trabajo de Misiones y presidente de la COPRETI (Comisión Provincial de Prevención y Erradicación Progresiva del Trabajo Infantil), autoridades de la CONAETI y del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, el  presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Juan José Szychowski, el titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Alejandro Haene y Rubén  Henrikson quien fue designado por la Cámara de Molineros de Yerba Mate de la Zona Productora para organizar y coordinar la jornada  considerando su condición de exponente referencial en acciones de divulgación tanto en el ámbito local como en varios  países del continente americano.

Programa de actividades:

TemaExpositores
Apertura. Presentación y objetivos de la actividad.   
Imaginario social sobre el Trabajo Infantil y Adolescente. Trabajo Infantil y Trabajo Adolescente Protegido: conceptualización, condicionantes, consecuencias.Equipo Técnico de la Coordinación Políticas de Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.    
Datos generales sobre la situación del Trabajo infantil y Trabajo Adolescente No registrado en la Región NEA: la Encuesta de actividades de niñas, niños y adolescentes (EANNA)Coordinadora del Observatorio sobre Trabajo Infantil y Trabajo Adolescente    
Breve recorrido sobre la normativa argentina sobre Trabajo Infantil y Trabajo Adolescente Protegido.Equipo Técnico de la Coordinación Políticas de Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Abordaje institucional en Argentina. Articulación Público Privada: Red de Empresas contra el Trabajo Infantil.Equipo Técnico de la Coordinación Políticas de Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Espacio para preguntas y respuestas / Cierre del encuentro.   

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023