El lugar de encuentro será el predio que posee la Feria Franca de esa localidad, ubicado sobre la ruta Nacional Nº 12, a partir de las 9 y hasta las 16. La convocatoria es para todos los productores que deseen adherirse de manera gratuita a este beneficio, y poseer una herramienta que les permita poder comercializar libremente y de esta manera tener la posibilidad de desarrollarse comercialmente.
Se convoca a los agricultores familiares de la zona, principalmente de las localidades de Santo Pipó, Corpus, Campo Viera, San Ignacio, Santa Ana, Bompland y otras cercanas, ya que el Monotributo Social para la Agricultura Familiar es una herramienta con la que pueden contar los productores y que tiene múltiples beneficios orientados a facilitar una mejor calidad de vida de la gente que trabaja en las chacras.
¿Qué es?
Es un beneficio para los productores del país, que realizan una única actividad de producción, servicios o comercialización.
¿Quiénes pueden inscribirse?
Productores familiares que tengan un ingreso anual de hasta $ 12.000.
Grupos de 2 ó 3 productores o cooperativas de trabajo siempre que sus miembros no tengan un ingreso mayor a $ 12.000 por año.
Beneficios:
Vender en blanco. Entregar factura por ventas o servicios a instituciones del Estado (escuelas, comedores, hospitales, etc.) y al sector privado.
Tener Obra Social.
Aportes para jubilarte.
Asignación familiar por hijo menor o discapacitado a cargo que no tengan apoyo de otros programas sociales (hasta 6 hijos menores de 18 años).
Es gratuito.
Requisitos para inscribirse
*- DNI del titular y grupo familiar.
*- Partida de nacimiento de menores.
*- Acta de matrimonio o certificado de convivencia.
Más informes:
Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar
Cuyo y Paraguay – TE.: 03751 424343 Eldorado
Referente: Támara Dieterich Cel.: 03751 – 15664484