sábado, septiembre 23, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Ingresaron los primeros animales al Centro Reproductivo y de Genética Aplicada del Agro

1 octubre, 2015
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Llegaron las primeras 40 vaquillas cruza holando y jersey siete octavos y trece toros de la misma raza para el Centro Reproductivo y de Genética Aplicada del Ministerio del Agro y la Producción, que funcionará en Aristóbulo del Valle.


Este espacio, que sería inaugurado en las próximas semanas, significará un aporte para la actividad ganadera en la provincia. En los próximos días, ingresarán al centro toros Brahman y Brangus que fueron adquiridos hace un par de semanas.
Las vaquillas provienen de Santa Fe y se adaptarían muy bien a la zona. Previo al traslado, los animales fueron inmunizados contra la tristeza bovina en el campo de origen. Además, se hizo un seguimiento de control, sangrado y protocolo de brucelosis y tuberculosis, para garantizar reproductores libres de esas enfermedades.
Así, “se incorporan terneros lecheros, vacas y toros, para los pequeños productores que tendrán futuros vientres”, explicó Ricardo Spachuk de la Subsecretaría de Desarrollo de Producción Animal de la cartera agraria. “La idea es recriar las hijas de estas vaquillas para entregarlos a la cuenca lechera vacas preñadas, para fortalecer la zona con animales de buena genética. Entonces aportaremos mayor cantidad y calidad de leche”, afirmó Spachuk.
Otra tarea a desarrollar en el centro es la extracción de semen de toros para lograr un banco de alta genética lechera. “Después con ese material se inseminarán las vacas que hoy existen en el rodeo de la provincia, que son una dos mil vacas”, detalló. También se buscará proveer de toros lecheros de buena genética. “Es un trabajo que teníamos planeado en Misiones pero que nos demandaría mucho tiempo, por eso ingresamos los animales fuera de la provincia”, aclaró Spachuk.
El Centro Reproductivo y de Genética Aplicada ya cuenta con cepos, corrales, mangas, bebederos, infraestructura edilicia, potreros y laboratorio. También están terminadas las casas del cuidador de campo y de los profesionales que trabajarán en el lugar. “Se están ajustando los últimos detalles, los animales que llegaron a la provincia ya están en el centro. Nos queda detalles como el traslado de los ecógrafos, termos, los instrumentos de inseminación artificial y equipamiento del laboratorio”, apuntó Spachuk.

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023