domingo, julio 20, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Impulsado por el dólar, en 2018 los precios de los granos en pesos subieron 190% en el mercado local

2 enero, 2019
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los principales granos que se comercializan en la plaza local subieron en pesos alrededor de 190% a lo largo del año, impulsado esencialmente por la devaluación de la moneda argentina frente al dólar que fue superior al 100%.


Los principales granos que se comercializan en la plaza local subieron en pesos alrededor de 190% a lo largo del año, impulsado esencialmente por la devaluación de la moneda argentina frente al dólar que fue superior al 100%, segun publicó la agencia Telam.
Tanto el maíz como la soja cerraron con subas del 196% y 190% respectivamente, respecto a los precios finales de 2017 e incluso llegaron a tocar máximos superiores al 200%.
En la plaza rosarina, el maíz cerró hoy a $5.300 la tonelada, un precio 196% mayor que los $2.700 vigentes a fines de 2017.
A mediados del corriente mes de diciembre, el maíz tocó un máximo de $5.700.
Con similar tendencia se movió la soja, que cerró este año en $ 9.000 la tonelada, un precio 190% superior al vigente el último día hábil de 2017, cuando finalizó a $4.720.
Fuente: Todo agro

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023