Será el 22 y 23 de mayo y tiene como objetivo brindar información sobre los nuevos equipamientos que complementan la oferta del Turismo de Salud y Termalismo y que se pueden llevar a cabo en los Centros Termales y en hoteles ya sean termales o no (spas, áreas wellness, áreas de fitness), especialmente lo referido a precauciones sanitarias y de seguridad en las nuevas construcciones.
Conocer las diferentes modalidades de marketing y las prácticas de sustentabilidad que se llevan a cabo en países más avanzados.
Conocer nuevas aplicaciones y tratamiento desde el punto de vista estético y terapéutico de los recursos naturales y evaluar la rentabilidad que un Spa puede tener dentro de la unidad hotelera o del Complejo Termal.
Dada la ubicación geográfica de la ciudad de Oberá respecto al polo turístico ya posicionado de Iguazú y a la región termal del sur de Brasil, se buscará intercambiar experiencias tanto desde la actividad pública como privada sobre la forma de desarrollar el producto turismo de spa y termalismo de acuerdo a los requerimientos de la vida actual.
Ampliar la conciencia de los prestadores hoteleros respecto a que los recursos naturales que disponen pueden ser el motivo para la creación de nuevos programas turísticos.