viernes, septiembre 22, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Guillermo Moreno se reunió con 12 industrias yerbateras y directores del INYM

16 septiembre, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El encuentro, que se inició a las 11 horas y culminó pasadas las 16 horas en la sede del INYM, se desarrolló con directores del INYM, con el ministro del Agro de Misiones, Alex Ziegler, y representantes de industrias yerbateras. El objetivo fue evaluar en qué eslabones de la cadena se sitúa el problema del incumplimiento de precios de la hoja verde y de la canchada de yerba mate.

 

Fueron convocadas 12 industrias yerbateras, entre ellas algunas cooperativas, que concentran el 80 por ciento de la yerba mate que se elabora y comercializa en el mercado nacional. Estas empresas mostraron durante la reunión documentación de traslado, facturación y pagos por la compra de materia prima  de 2008 y de lo que va de 2009, con lo cual quedaron expuestos los mecanismos de compra  de cada una de ellas y algunos de los problemas que no permiten que el productor reciba el precio oficial.

 

“A partir de esta reunión se fortalece el trabajo inter institucional, fundamental para mejorar nuestra yerba mate. Estuvieron presentes todos los sectores involucrados: el Gobierno Nacional, el Gobierno Provincial y toda la cadena productiva se sentaron en la misma mesa, un hecho inédito”, sostuvo Luis Prietto, presidente del INYM. “El Secretario puso a disposición su organismo para fortalecer los procesos de control de los distintos eslabones de la cadena yerbatera, compromiso que fue aceptado por los presentes ”, agregó Prietto.

 

Luego de un repaso general de la situación del precio de la yerba mate, Guillermo Moreno evaluó en forma particular a cada una de las industrias presentes.

 

Otro de los resultados importantes de este encuentro fueron el compromiso que asumieron las industrias yerbateras ante Guillermo Moreno, de cumplir el pago del precio de la materia primera establecido legalmente y respetar los costos previstos en el mismo. Por su parte, el secretario de Comercio Interior prometió evaluar la estructura de costos  del sector, y analizar en forma particular los costos de empresas que tienen problemas financieros.

 

Las entidades y sus respectivos representantes presentes en la reunión fueron Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig Limitada, con Orlando Stvass y Gustavo Quatrin; Cooperativa Yerbatera Andresito Limitada, con Juan Pablo Aap y Basilio Marcowiecz; Establecimiento Santa Ana SA, con Gustavo Redondo; Establecimiento Yerbatero Juan Alfredo Imhof, con Juan Imhof y Ricardo Bauman; Gerula SA, con Ari Holsbach y Remigio Villaba; Hreñuk Sa, con  Martín Hreñuk, Gustavo Cypuzak y Roberto Cleva; J. Llorente y Compañía SA, Hector Soto y Jorge Pi; La Cachuera SA, con Omar Figueredo, Jorge Chamorro y Raúl Giraudo; Las Marías SACIFA, con Omar Cechetto y Daniel Cisca; Demirol, con Esteban Impallari y Felipe Garay; Molinos Río de La Plata SA, con Mabel Petillo, Agustin Torres Cambel, Carlos Barros y Silbana Gati; y Productores de Yerba Mate Santo Pipó SCL, con Juan Carlos Theas, Gerardo Vallejos y Eduardo De Coulon.

 

Por su parte, los directores del INYM que participaron del encuentro son Ricardo Maciel y Marta Cunha (Gobierno de Misiones); Luis Sandro Sosa (Trabajadores Rurales); Claudio Anselmo (Industria); Andrés Eduardo Van Domselaar (Industria); Raúl Ayala Torales (Industria); Raúl Enrique Karaben (Cooperativas);  Roberto Buser (Cooperativas); juan Carlos Dmitrowicz (Productores), Eduardo Tuzinkiewicz (Productores) y Héctor Biale (Productores) y Esteban Fridlmeier (Gobierno de Corrientes). También, la gerente Rosana Biale y el síndico Emilio Jouliá.

Fuente: comunicado prensa INYM

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023