domingo, septiembre 24, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Greenpeace denuncia que Bélgica es un ?coladero? de madera tropical protegida

10 septiembre, 2015
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

11.09.15  La organización ecologista Greenpeace denunció  que Bélgica es un “coladero” de madera tropical protegida y acusó a varias empresas del país de comerciar con material procedente de explotaciones ilegales en Camerún.


Según indica la ONG en su página web, esta madera de dudosa procedencia habría sido adquirida por firmas belgas a la Compañía de Comercio y de Transporte, la cual opera “con importantes volúmenes procedentes de empresas madereras implicadas en explotaciones ilícitas” en el país centroafricano.
Camerún es especialmente vulnerable al expolio de sus riquezas naturales, debido a los altos niveles de corrupción y a las numerosas debilidades de sus sistemas de control, afirman los ecologistas.
Greenpeace acusa a las autoridades belgas de no aplicar con la suficiente dureza el reglamento europeo que prohíbe el comercio de madera procedente de talas no autorizadas.
Los ecologistas consideran la mesa redonda sobre madera ilegal convocada para el 21 de septiembre por el Ministerio belga de Medio Ambiente “una ocasión” para que el Gobierno “anuncie medidas concretas contra un grave problema”.
Recuerdan que en los dos últimos años han interpuesto numerosas denuncias y han solicitado que “se aplique la ley” a catorce empresas, pero esta labor se ha saldado “sin una sola sanción”.
Desde que la importación de madera ilegal fue formalmente prohibida en 2013 en Europa, Greenpeace “no ha dejado” de denunciar infracciones al reglamento, especialmente de material obtenido en la Amazonía y la República Democrática del Congo, señala la organización.

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023