El clima y el público acompañaron la realización de la cuarta edición de la Fiesta de la Agricultura Familiar del Alto Uruguay en el marco del Día nacional de la Agricultura y el Productor Agropecuario. Durante toda la jornada, productores de la región del Alto Uruguay ofrecieron los mejores productos de la chacra a los visitantes de la Fiesta.
Una vez más, la localidad de El Soberbio fue anfitriona de la Fiesta de la Agricultura Familiar del Alto Uruguay. Se trata del cuarto evento que se realiza de manera consecutiva como espacio de encuentro entre agricultores familiares y la comunidad del Alto Uruguay. De esta manera, productores, feriantes, escuelas, cooperativas y asociaciones de la agricultura familiar de los municipios de San Vicente, 25 de mayo, Aurora y El Soberbio se dieron cita en el Espacio Verde de la localidad fronteriza para poner en valor el trabajo realizado en sus chacras.
La fiesta comenzó por la mañana con el corte de cintas por parte de las autoridades presentes. Luego, los visitantes pudieron apreciar y adquirir productos frescos elaborados por los agricultores familiares de la zona. Lácteos, panificados, envasados, embutidos, frutas, verduras, citronela y artesanías fueron algunos de los productos que se comercializaron en el marco del evento.
Roque Soboczinski, intendente de El Soberbio, brindó las palabras de bienvenida destacando “la amplia participación de los productores de la región para acompañar el evento que es un homenaje a los agricultores de la chacra”. En tanto, Walter Kunz, coordinador provincial de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, destacó “la realización del evento que pone en valor el potencial productivo y social del Alto Uruguay permitiendo, a su vez, visibilizar a los agricultores y sus productos”.
Por su parte, Antonio Camargo de la Cooperativa Esperanza Km 7, ofreció a los presentes una degustación de los diferentes derivados lácteos que elaboran: tybo, mozzarella, cremoso y ricota. En este sentido, Camargo celebró “la oportunidad de que los productores se puedan juntar y compartir una jornada para conocer e intercambiar productos”.
El Encuentro fue organizado por la municipalidad de El Soberbio y el Concejo Social y Productivo local del cual es integrante la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, INTA y la Secretaría de Agricultura Familiar de la Provincia.