El titular del organismo, Mario Rujana, expuso la necesidad de implementar programas con la participación de todos los actores de manera trasversal para integrar la participación de todos los sectores y buscar las opciones para reducir y reutilizar los residuos forestales.
La “producción limpia en el sector foresto-industrial” fue objeto de un seminario taller de carácter nacional del que participaron autoridades y técnicos del Icaa. En la oportunidad se analizaron las alternativas de políticas de producción limpia, y Mario Rujana aprovechó la ocasión para presentar la problemática de los residuos forestales en Corrientes, tanto de las forestaciones como de los aserraderos, y la necesidad de implementar programas con la participación de todos los actores de manera trasversal.
“Debemos integrar la participación de todos los sectores públicos, privados y buscar las opciones para reducir y reutilizar los residuos forestales”, señaló el administrador general del Icaa, poniendo énfasis en evitar la quema de aserrín y residuos forestales que se da en muchos municipios del interior correntino.
La actividad, realizada en la sede de
Acta-acuerdo
El acta compromiso fue firmada por las autoridades ambientales y representantes de las provincias presentes (Buenos Aires, Santa Fe, Formosa, Misiones, Chaco, Corrientes, Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy,
A
Fuente: el litoral.com.ar