lunes, septiembre 25, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Funcionarios de la UCAR visitaron la provincia para avanzar en la ejecución del PISEAR

24 octubre, 2016
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este martes se recibió la visita de integrantes de la Gerencia de proyectos representantes en Latinoamérica de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) para el Banco Mundial, en el marco del Programa (PISEAR), para mantener reuniones de trabajo y visitar algunas localidades y productores del interior, precisó Sebastián Oriozabala, Subsecretario  Planificación, Extensión y Programas de Financiamiento Rural, del Ministerio del Agro y la Producción.


Oriozabala destacó la visita de los funcionarios con quienes se trabajará en los planes de implementación del PISEAR. Este martes se harán las reuniones de trabajo y para el miércoles están previstas las recorridas por Colonia Aurora, Montecarlo y Garuhapé.
El PISEAR está destinado a productores de la agricultura familiar, que se encuentran en la instancia de diversificación productiva, detalló el Subsecretario, quien agregó que el PISEAR “tiene una línea de trabajo que implica consolidar la comercialización y todo lo que implique como etapa previa, industrial, agregado de valor, el estudio para acompañar la logística y fletes para acceder a un mercado, porque en muchos casos es un cuello de botella  o un obstáculo para el desarrollo”.
De acuerdo con Oriozabala, posterior a la visita de los funcionarios, se pondrá en marcha el convenio para la ejecución del PISEAR, que “está en proceso de firma, posteriormente firmado se hace un decreto de aprobación”. El Subsecretario adelantó que “a nivel provincial estamos definiendo mesas de trabajo en microrregiones  para definir las prioridades a nivel local con las organizaciones de productores, agencia de desarrollo a nivel local, los municipios y de esta manera se hará la apertura para presentación de demandas y formulación de proyectos, con el seguimiento desde el Ministerio del Agro y la Producción, con las organizaciones”.

Últimas noticias

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

25 septiembre, 2023
RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023