Funcionarios del Ministerio de Agroindustria de la Nación y del Instituto Nacional de La Yerba Mate (INYM) avanzaron hoy (10 de mayo de 2016), en una reunión que se concretó en Buenos Aires, en la implementación de líneas de apoyo destinadas a acortar los plazos de pago de la materia prima y el cumplimiento del precio establecido oficialmente.
En el encuentro que mantuvieron el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación,Ricardo Negri; el subsecretario de Agricultura, Luis Urriza; los directores del INYM, Jerónimo Lagier (representante de la Producción) , Rubén Henrikson (representante de la Industria) y la gerente de éste Institución, Rosana Biale, entre otros funcionarios, se consensuó un documento que establece 5 (cinco) puntos orientados a toda la cadena yerbatera, con una mirada a mediano y largo plazo orientada a superar la coyuntura.
El primer punto del compromiso asumido hoy indica “apoyar el proyecto de actualización del registro de productores y superficie”; mientras que el segundo hace referencia a la aplicación, por parte del Gobierno de la Nación, de 15.000.000 de pesos de línea para fondo de garantía que, junto a la misma cantidad que aportaría el Gobierno de la provincia de Misiones y la acción del INYM de hacerse cargo del costo de financiación, estarían disponibles próximamente en el Banco Macro”.
El tercer punto establece la “aprobación y aplicación de 300.000.000 de pesos de línea de crédito con el Banco Nación con subsidio de 6% de tasa por el Ministerio de Agroindustria”.
El punto siguiente previsto en el documento propone “armar agenda de trabajo para actualización de los principales de costo” y “trabajar en los ejes de largo plazo vinculados a la calidad, transparencia de mercado, financiamiento, investigación y desarrollo de nuevos usos, y desarrollo mercados externos”.