lunes, diciembre 4, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Funcionarios de Agroindustria de Nación y del INYM acordaron acciones orientadas al sector yerbatero

12 mayo, 2016
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Funcionarios del Ministerio de Agroindustria de la Nación y del Instituto Nacional de La Yerba Mate (INYM) avanzaron hoy (10 de mayo de 2016), en una reunión que se concretó en Buenos Aires, en la implementación de líneas de apoyo destinadas a acortar los plazos de pago de la materia prima y el cumplimiento del precio establecido oficialmente.


En el encuentro que mantuvieron el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación,Ricardo Negri; el subsecretario de Agricultura, Luis Urriza; los directores del INYM, Jerónimo Lagier (representante de la Producción) , Rubén Henrikson (representante de la Industria) y la gerente de éste Institución, Rosana Biale, entre otros funcionarios, se consensuó un documento que establece 5 (cinco) puntos orientados a toda la cadena yerbatera, con una mirada a mediano y largo plazo orientada a superar la coyuntura.
El primer punto del compromiso asumido hoy indica “apoyar el proyecto de actualización del registro de productores y superficie”; mientras que el segundo hace referencia a la aplicación, por parte del Gobierno de la Nación, de 15.000.000 de pesos de línea para fondo de garantía que, junto a la misma cantidad que aportaría el Gobierno de la provincia de Misiones y la acción del INYM de hacerse cargo del costo de financiación, estarían disponibles próximamente en el Banco Macro”.
El tercer punto establece la “aprobación y aplicación de 300.000.000 de pesos de línea de crédito con el Banco Nación con subsidio de 6% de tasa por el Ministerio de Agroindustria”.
El punto siguiente previsto en el documento propone “armar agenda de trabajo para actualización de los principales de costo” y “trabajar en los ejes de largo plazo vinculados a la calidad, transparencia de mercado, financiamiento, investigación y desarrollo de nuevos usos, y desarrollo mercados externos”.

Últimas noticias

Nueva alianza para fortalecer al sector piscícola misionero

Nueva alianza para fortalecer al sector piscícola misionero

2 diciembre, 2023
El mate argentino, sin fronteras 

El mate argentino, sin fronteras 

2 diciembre, 2023
Szychowski renunció como Presidente  del INYM

Szychowski renunció como Presidente  del INYM

1 diciembre, 2023
RENATRE MISIONES: cronograma de pagos octubre/23 de prestacion por desempleo

RENATRE: Cronograma de pagos diciembre/23 de prestacion por desempleo para trabajadores rurales

29 noviembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023