sábado, septiembre 30, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Fuerte impulso al aumento del consumo de frutas y verduras

28 junio, 2018
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el fin de darle mayor institucionalidad a las acciones que se han realizado en el marco de la campaña "Más frutas y verduras", y lograr un mayor compromiso de parte de todos los actores públicos y privados, es que se programó para hoy el acto de la firma de carta de adhesión a la campaña.


 
El Ministerio de Agroindustria de la Nación, que conduce Luis Miguel Etchevehere, rubricó hoy, junto a distintos actores del sector público y privado, la carta de adhesión a la campaña "Más frutas y verduras". La suscripción a la Campaña implicará la planificación, desarrollo y/o ejecución de actividades en forma conjunta y coordinada, en función de las diferentes capacidades de los adherentes, orientadas a lograr los objetivos de la Campaña que pretenden potenciar las cadenas asociadas y aumentar el consumo de estos productos.
El ministro Etchevehere destacó que: "Es un ejemplo de articulación y trabajo colectivo tanto del sector público como del privado y da cuenta de una necesidad que nos involucra a todos. Argentina necesita aumentar su consumo de más frutas y verduras", y agregó "la campaña tiene por fin, lograr transformaciones a mediano y largo plazo, fomentando hábitos más saludables y duraderos mediante la implementación de políticas públicas, acciones de promoción, medidas de incentivo, entre otras".
Participaron por parte del Ministerio de Agroindustria, los secretarios de Alimentos y Bioeconomía, Andrés Murchison; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Guillermo Bernaudo; de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie; el subsecretario de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial. Felipe Crespo; los directores nacionales de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo y de Cultivos Intensivos, Juan Machera y el presidente del Senasa, Ricardo Negri.
Este evento constituye una muestra más de coordinación, cooperación y apoyo de parte de los distintos sectores que han venido desarrollando diversas actividades en todo país.
Asimismo, busca generar un efecto amplificador del mensaje a fin de transmitir una imagen homogénea y única en todo el país, con mensajes comunes, información validada y unificada y generar herramientas e instrumentos de mayor creatividad para lograr incentivar un mayor consumo, sobre todo en los segmentos más jóvenes.
Según estimaciones oficiales, en nuestro país, la ingesta de frutas y verduras por habitante es insuficiente, apenas se superan los 200 gr por persona por día; siendo éste un valor muy menor a la recomendación de 700 gr por día (300 gr fruta y 400 gr de verduras).
Por otro lado, diversos estudios han planteado que el consumo de frutas y hortalizas reduce el riesgo de padecer obesidad y enfermedades cardiovasculares y probablemente, diabetes. Se calcula que la ingesta insuficiente de frutas y hortalizas causa en todo el mundo aproximadamente un 14 % de los casos de cáncer gastrointestinal, un 11 % de las cardiopatías isquémicas y un 9 % de los accidentes vasculares cerebrales.
En este contexto, el Ministerio de Agroindustria creó la "Mesa de Promoción de Frutas y Hortalizas" que fue la impulsora de las acciones que promovieron la iniciativa "MÁS FRUTAS Y VERDURAS", la cual tiene por finalidad incentivar el consumo de frutas y hortalizas, generando en el consumidor un mayor y mejor conocimiento sobre la estacionalidad, higiene, conservación y manipulación de estos alimentos para contribuir a una mejor elección y el mantenimiento óptimo de los productos hasta el momento de su consumo. A su vez las mesas de competitividad por cadena rubricaron la necesidad de fortalecer la campaña y este acto es el resultado de esa solicitud.
Suscribieron este compromiso, una diversidad de entidades que representan a organismos del sector público, organizaciones privadas, entidades científicas, representantes de ministerios provinciales, referentes de opinión, y otros actores involucrados en las diferentes etapas de la cadena desde la producción, transformación, comercialización hasta el consumo.
Fuente: Ministerio de agroindustria

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023