19.05.14 Las propias cifras del Indec reflejan la caída en el salario real en el primer trimestre del año: entre enero y marzo, los precios acumularon una suba de 10%, mientras que los salarios subieron apenas 6,9 por ciento.
La crisis económica genera suspensiones y despidos en varios sectores. Mientras la industria automotriz tiene cerca de 12 mil operarios suspendidos. El costo de capacitación hace reflexionar dos veces a los empresarios antes de tomar una decisión más drástica. Los despidos, según la consultora Tendencias Económicas, se centraron, principalmente, en dos sectores, la industria frigorífica y la minería.
La crisis económica genera suspensiones y despidos en varios sectores. Mientras la industria automotriz tiene cerca de 12 mil operarios suspendidos. El costo de capacitación hace reflexionar dos veces a los empresarios antes de tomar una decisión más drástica. Los despidos, según la consultora Tendencias Económicas, se centraron, principalmente, en dos sectores, la industria frigorífica y la minería.
Las propias cifras del Indec reflejan la caída en el salario real en el primer trimestre del año: entre enero y marzo, los precios acumularon una suba de 10%, mientras que los salarios subieron apenas 6,9 por ciento. En el caso de los empleados privados, la pérdida del poder adquisitivo fue aún más pronunciada, ya que los sueldos subieron sólo 4,5% en el primer trimestre.
Aun cuando no toma en cuenta las últimas suspensiones en el sector automotor, el informe de Tendencias Económicas también resalta la fuerte suba en la cantidad de trabajadores suspendidos: de 650 personas en abril de 2013 a 4920 durante el mes pasado (más de siete veces más). No sólo la industria automotriz explica el aumento en las suspensiones. Estas, según el informe, también se dan en las industrias del calzado, del papel y de los alimentos, y están "vinculadas con la caída de la demanda doméstica". Esa baja en la demanda doméstica que menciona el informe se refleja en las menores ventas de los supermercados.
La Opinión de Rafaela