sábado, septiembre 23, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Formosa recibió un 106,1% más de Fondo de la Soja que el año pasado

11 diciembre, 2016
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En concepto de Fondo Federal Solidario la provincia recibió en el mes de noviembre del 2016 la cantidad de $41.507.000 mientras que en el mismo período pero del año 2015 recibió la cantidad de $20.137.000 con una diferencia absoluta de $21.369.000 y porcentual de 106,1%.


La recaudación tributaria nacional recuperó su crecimiento en términos reales tras crecer 40,8% a/a en términos nominales alcanzando $182.273 millones. Si se compara el incremento nominal con una inflación interanual de 40,1%, de acuerdo al IPC E&R, el crecimiento real fue de 0,5%.
Durante noviembre la caída de la actividad continuó afectando la recaudación de los conceptos más importantes como IVA y Ganancias.
Sin embargo, los aportes y contribuciones a la seguridad social se recuperaron así como también el impuesto al cheque. Por su lado, los impuestos relacionados al comercio exterior se incrementaron fuertemente, en base a las sostenidas tasas de crecimiento de los derechos de importación y de las retenciones a las exportaciones debido a la baja base de comparación. Adicionalmente, se registraron ingresos por la recaudación ligada al Régimen de Sinceramiento Fiscal, lo cual impulsó el resultado del mes.
El Impuesto a las Ganancias creció 13,6%, el IVA neto 28,6% y el Impuesto a los Créditos y Débitos 43,3% a/a. Los derechos de exportación subieron 53% mientras que los derechos de importación aumentaron 45,1% a/a.
Las transferencias automáticas alcanzaron a $49.715 millones. Esta cifra refleja la efectivización del acuerdo por la devolución del 3% de la masa coparticipable retenida por ANSES y la liquidación trimestral del IVA que altera la comparación interanual. Sin embargo, esto no incluye el pago de la cuarta cuota de la devolución retroactiva de dicho acuerdo ($1.400 millones).
En cuanto a la asignación regional de los fondos, la Región Pampeana es la de mayor participación con el 23,3% del total distribuido, en tanto que las regiones de Cuyo, el NOA, el NEA y la Patagonia perdieron participación en manos de aquella y de la región Centro. Cabe aclarar que se redujo la brecha entre las distintas regiones luego de que se comenzara a realizar la devolución del 3% al resto de las provincias no beneficiadas por los fallos de la CSJN.
Transcurridos once meses del año, las transferencias acumulan $497.479 millones, con una variación del 36,9% respecto al mismo periodo de 2015, unos $134.115 millones adicionales. Por su parte, el Fondo Federal Solidario acumula $19.110 millones (+31,7%), llevando el total de transferencias automáticas a $516.589 millones. En este caso, la tasa de variación se ubica en 36,7%, mientras que el adicional de recursos se ubica en $138.718 millones.
Formosa recibió en concepto de Coparticipación Federal en noviembre del 2016 la cantidad de $1.702.002.000, mientras que en igual período pero del 2015 la cantidad fue de $1.252.201.000 con una diferencia absoluta de $449.801.000 y porcentual de $35,9%.
En concepto de Fondo Federal Solidario la provincia recibió en el mes de noviembre del 2016 la cantidad de $41.507.000 mientras que en el mismo período pero del año 2015 recibió la cantidad de $20.137.000 con una diferencia absoluta de $21.369.000 y porcentual de 106,1%
Fuente: El Comercial
 

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023