viernes, septiembre 19, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Fondo Verde del Clima financiará dos nuevos proyectos en Misiones, Argentina y Guatemala

12 noviembre, 2020
in Ecologia
Segundo encuentro de mujeres por la conservación del monte misionero en Andresito
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los fondos destinados a Argentina fueron otorgados bajo el Programa Piloto de Pagos Basados en Resultados REDD +, gracias a que dicho país logró reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en el período 2014-2016 en más de 165 millones de toneladas de CO2 equivalente, combatiendo la deforestación en las regiones del Parque Chaqueño, el bosque Tucumán, el bosque Espinal y bosque Misionero.

Argentina: reconocimiento de resultados

Los US $ 82 millones aprobados por el Fondo Verde para el Clima se utilizarán para un proyecto de 6 años que ayudará a Argentina a avanzar hacia el desarrollo sostenible y a alcanzar las metas establecidas en el Acuerdo de París.

El proyecto establecerá 7 cuencas forestales sostenibles, trabajando con 7 000 productores; 6 planes estratégicos de prevención de incendios, 95 planes de manejo comunitario integral y 92 planes de manejo forestal con ganadería integrada que beneficiarán directamente a 2,900 familias de comunidades locales e indígenas.

El proyecto será ejecutado por el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y la FAO, y promoverá el manejo forestal, la restauración forestal, el uso sostenible de productos forestales madereros y no madereros, prácticas ganaderas integradas y la prevención y respuesta temprana a incendios forestales.

Trabajando con comunidades rurales, mujeres y pueblos indígenas que viven y dependen de los bosques, así como con otros actores clave en el país, como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el proyecto mejorará la economía y las oportunidades sociales mediante la diversificación de los medios de vida y las oportunidades de mercado.

Argentina promoverá prácticas ganaderas sostenibles que protejan los bosques nativos y fortalezcan la gobernanza forestal, local y nacional. El proyecto mejorará la capacidad de informar, llevar la contabilidad y el registro de las emisiones de gases de efecto invernadero, y contribuirá a la estrategia de desarrollo de bajas emisiones a largo plazo del país.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023