Allí se dieron cita técnicos y productores de toda la Argentina y de países vecinos que vinieron a presentar y conocer experiencias en este tipo de trabajos. Entre todos los trabajos presentados, cinco fueron seleccionados por la comisión organizadora para su exposición oral y el resto se presentó en formato de póster. Entre las experiencias elegidas estuvo la que se viene llevando adelante, fundamentalmente en el Departamento Iguazú, sobre el «Rescate y promoción del uso de especies nativas, comestibles y medicinales». Este trabajo viene siendo coordinado por Isabel Aquino, miembro del equipo técnico del programa ProHuerta. A partir del año 2008 este trabajo se ha enmarcado en el proyecto nacional que desde el INTA se viene impulsando para la Revalorización y Rescate de Especies Nativas.
Además de este experiencia, desde el INTA Montecarlo se presentó el trabajo que desde el ProHuerta se viene realizando en la aldea Tekoa Mir’i, en el municipio de Capioví.