Desde Campo Viera afirman que este año "no hay nada que festejar" con el cultivo. La falta de fondos es la principal razón
Ante la falta de apoyo económico y el mal momento de los productores primarios, organizadores de la Fiesta Nacional del Té proponen realizar el encuentro cada dos años. Hasta ayer todavía se estimaba la posibilidad de organizar el evento este año, pero eran varios los factores necesarios para impulsar el tradicional encuentro de los tealeros.
Desde la comisión organizadora de la Fiesta Nacional del Té explicaron que el principal problema es el económico, “para organizar tenemos que pensar en una base de 400 mil pesos y hoy no lo tenemos”, manifestó Jorge Kozicke, presidente de la comisión.
Además, se explicó, que desde el 2014 no cuentan con el apoyo del Gobierno de Misiones, “el año pasado el gobierno nos negó el apoyo y sin esa ayuda cuesta organizar porque se necesitan 150 mil pesos para cada día de la fiesta”, dijo Kozicke. El directivo recordó que la Fiesta que se estimaba realizar en mayo, rinde todos los años homenaje al productor, “entendemos con los organizadores y productores que este año no hay nada que festejar, por la situación que pasa el sector”, reconoció.
Planteadas estas situaciones en la comisión se tomó la decisión de no organizar este año la fiesta. Pero para asegurar la decisión llamarían a asamblea general ordinaria por vencimiento de mandato, “todavía hay tiempo, por allí la nueva comisión quiere y organiza algo, todavía falta para mayo”, dijo el presidente.
Fuente: el territorio