– "Se quieren conseguir cosas a través de mentiras", dijo el presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Julio Jaime; "Pasar de 1500 hectáreas a 13 mil, me parece insostenible y grosero", remarcó
El presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Julio Jaime, se refirió a las cifras de hectáreas afectadas por las inundaciones, respondiendo al concordiense Sebastián Cuberli, dirigente de FAA y concejal de Concordia, quien había señalado que eran alrededor de "12 mil" las hectáreas de citrus afectadas por la inundación.
Jaime dijo que "surgió una información inexacta, que rápidamente se reprodujo en medios de toda la provincia, y que habla de unas 13 mil hectáreas bajo el agua. Es una locura y lo desmiento absolutamente", afirmó.
Luego dijo que el panorama real "le consta a la gente de Villa del Rosario y Chajarí que estuvieron recorriendo la zona, quiénes son los productores que fueron afectados". Allí puntualizó que "estamos hablando de inundación, no estamos hablando de cuestiones como heladas, granizo, u otras emergencias como ocurrió en su momento" y subrayó que "hay un informe preliminar de la provincia que indica que se redujo a unas 1500 hectáreas".
Para Jaime "se quieren conseguir cosas a través de mentiras, y no es así la cuestión. No hay que generar enfrentamientos ridículos y tontos, en los que cada uno dice una cosa diferente. Lo correcto es decir la verdad e intentar generar cosas a futuro en la situación estructural de la citricultura, para resolver todos los problemas", expresó.
El dirigente citrícola admitió que "por supuesto que habrá pérdidas, pero no las que se mencionaron. Esta es la realidad, y no lo estoy diciendo con soberbia, pero esto es así. Pasar de 1500 hectáreas a 13 mil, me parece insostenible y grosero, y apunta a un situación política que produce más desequilibrio aún".
Para finalizar, afirmó que "se insiste tanto con la Ley de Emergencia, pero en realidad eso no resuelve la situación de la citricultura. Nosotros, desde la FeCier pretendemos que se modifique esta Ley. Hay muchas cosas aún por hacer, y quién en el futuro ocupe mi lugar deberá continuar esta línea de trabajo como yo también lo hice cuando asumí, pero debemos evitar estas peleas internas que no producen nada positivo para el sector".
Vale recordar que el concejal de Cambiemos y director de Federación Agraria Argentina (FAA) de Concordia, Sebastián Cuberli, había manifestado que la crecida del río Uruguay y otros arroyos del norte entrerriano hab=an provocado daños principalmente en "quintas chicas", estimando que son "entre 12 mil y 14 mil las hectáreas perjudicadas siguiendo todo el margen del río Uruguay desde Concordia hasta Mocoretá (Corrientes)".