domingo, octubre 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Exportadores podrán declarar ventas a futuro de granos de la campaña 2016/17

27 septiembre, 2016
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Agroindustria de la Nación, en conjunto con las carteras de Producción y Hacienda y Finanzas autorizó hoy a través del Boletín Oficial al sector exportador a registrar Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) para maíz, sorgo, girasol, soja y sus subproductos de la cosecha 2016/17.


A través de la Resolución Conjunta I- E/2016, las DJVE a ser presentadas ante la Dirección General de Aduanas, tendrán un plazo de validez de 180 días, a partir del 1 de marzo de 2017, justo cuando se comienzan a embarcar los granos y subproductos de la nueva cosecha.
Es destacable que, hasta el momento, la exportación lleva comprado un volumen de maíz de la cosecha futura de 3,5 millones de toneladas, y casi 900 mil toneladas de soja.
"Esta medida, solicitada hace ya un tiempo por el sector exportador, permitirá realizar ventas al exterior anticipadas, dotará al mercado futuro de mayor previsibilidad y contribuirá con la transparencia en la formación de precios", señaló el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra.
Vale recordar que en abril pasado, una resolución conjunta similar entre los 3 Ministerios permitió el registro de Declaraciones Juradas de posibles operaciones que puedan concretarse para productos pertenecientes a la cosecha fina 2016/17. Y es en virtud de la buena experiencia obtenida es que se decidió realizar esta ampliación a otros productos.
Fuente: Ministerio de Agroindustria

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023