sábado, junio 14, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Exponen ante empresarios misioneros las ventajas de radicarse en Corrientes

2 junio, 2013
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Técnicos de la Subsecretaría de Industria y Promoción de Inversiones se reunieron el miércoles pasado con integrantes de la Asociación de Madereros y Afines de Alto Parana (AMADAYAP), con sede en Eldorado (Misiones), para presentar ante los diferentes socios de la entidad las ventajas de Corrientes para la radicación de industrias transformadoras de la madera, sus características en lo que hace a disponibilidad de bosques implantados y su calidad como potencialidad de crecimiento del sector.


El ing. Francisto Torres Cayman y el lic. Juan Pablo Ybarra, también describieron los proyectos que está llevando adelante la provincia para el sector y los que tiene en cartera.
En ese marco, detallaron distintos aspectos del Plan Estratégico Forestoindustrial y el trabajo desarrollado a través de los talleres realizados; el Censo Forestoindustrial con su metodología de trabajo, sus objetivos y algunos números preliminares; el Parque Industrial de Santa Rosa, construido especialmente para la radicación de empresas transformadoras de la madera y que se está comenzando a replicar en otras zonas de la provincia, y el trabajo que se viene desarrollando para impulsar un polo mueblero en el área de Gobernador Virasoro, a través de capacitación en diseño y otras herramientas que propicien el agregado de valor. Finalmente, se expusieron también las ventajas fiscales y herramientas financieras para la radicación de industrias en la provincia. "La visita se realizó en el marco de una política activa de atracción de inversiones que lleva adelante la Provincia", destacó el subsecretario Gómez de la Fuente.
Los industriales se mostraron muy interesados y canalizaron sus consultas, haciendo hincapié en valorar la permanente relación que el Gobierno Provincial mantiene con el sector privado en el trazado de políticas acordes a las necesidades planteadas y destinadas al desarrollo y promoción del sector.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023