sábado, junio 21, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Exitosa producción de yerba mate en el Sur del Paraguay

22 febrero, 2015
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

23.02.15Productores de la zona Sur del país buscan alternativas rentables para paliar los bajos precios de commodities, como la soja y algodón. La yerba mate es el rubro más rentable del momento, según la experiencia de agricultores nucleados en la Coordinadora Agrícola del Paraguay.


 “Bajaron el precio del algodón y la soja, entonces el rubro más rentable es la yerba. Está a más de G 2.000 el kilo en los secaderos y a G. 1.700 si lo retiran de la finca. La única desventaja que tiene es que al tercer año de plantar recién se cosecha”, comentó Luciano Martínez, miembro de la Coodinadora Agrícola del Paraguay y presidente de la Comisión de Productores de Tung del distrito de Natalio, Itapúa.
Sostuvo que con una hectárea de yerba mate bien manejada el productor puede tener un ingreso anual de G. 20 millones, mientras que con la soja se puede tener G. 4 millones por hectárea.
Destacó el acompañamiento que tiene la yerba por parte de las autoridades de la Gobernación, quienes repartieron el año pasado 350.000 plantines de yerba mate a productores. “Es fundamental que la finca genere ingresos para frenar la emigración campesina, y esto se consigue con buenos rendimientos, más allá de las cotizaciones de los productos”, dijo Fabio Larrea, técnico de Monsanto, en un informe de la Unión de Gremios de la Producción.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023