martes, junio 17, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Este viernes 30 pagan a tabacaleros por más de 19 millones de pesos

29 mayo, 2014
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este viernes 30 de mayo estarán depositados más de 19 millones de pesos destinados al pago de los productores de tabaco Burley que entregaron su producción entre el 26 de abril y el 13 de mayo, anunció el Ministro del Agro y la Producción, Néstor Ortega.


El jefe de la cartera agraria además precisó que este monto corresponde al pago de 3.256 productores, por un total de 7.476.891 kilos de tabaco, como promedio de pago de 2,63 pesos por cada kilo.
Los 19.708.796,14 de pesos se abonará a través de cajas de ahorro y ventanilla de las sucursales del Banco Macro, correspondiente a cada localidad. 
dana","sans-serif"'>Además, indicó que en el caso de que el fallecido sea miembro integrante del grupo familiar del trabajador la suma es de cinco veces el salario mínimo, que actualmente equivale a 20.000 pesos.
"Este nuevo sistema de prestaciones tiene como objetivo brindar una respuesta eficaz a las necesidades de los trabajadores agrarios o su grupo familiar durante las contingencias que se derivan de un fallecimiento e implica un rotundo cambio de paradigma en la lógica en que venían concibiendo las prestaciones", señaló el organismo en un comunicado, y aclaró que "el sistema anterior solo incluía el pago de los gastos del sepelio".
 “Con estas medidas Renatea potencia su capacidad para contener y aportar soluciones a cada problema que pueda tener un trabajador agrario en cualquier lugar del país. Entendemos que estas políticas públicas son prioritarias en el marco de un Estado cada vez más inclusivo”, explicó el Director General del registro, Guillermo Martini.
En el marco de la visión de protección integral al trabajador que impulsa la ley 26.727 el sistema también prevé acceso a intermediación laboral y capacitación para los hijos mayores y/o cónyuge o conviviente del trabajador agrario fallecido, otorgamiento de prestaciones por desempleo, acceso o continuidad de espacios de contención para niños o niñas a cargo de Renatea, acceso a becas educativas en caso de menores y asesoramiento jurídico gratuito.
Esta nueva herramienta forma parte de la estrategia integral que viene desarrollando Renatea en todo el país por la plena aplicación de la ley 26.727 que garantiza plena cobertura  para todos los trabajadores agrarios de nuestra patria.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023