El Ministerio del Agro y la Producción de la provincia convocó a los distintos sectores gremiales y de la industria a los efectos de establecer el precio del producto. La primera reunion se realizará el jueves 29 en la sede de APTM de Leandro Alem.
Como es habitual, el ministro José Luís Garay, recibirá a los representantes de APTM, Cámara del Tabaco, ACTIM y de las distintas empresas que acopian tabaco en la provincia.
Si bien no se conoce la postura en torno a los valores que solicitarían los gremios, el antecedente de lo acordado en las provincias tabacaleras del NOA (Salta y Jujuy acordaron un diez por ciento de incremento), es un serio indicio de lo que el mercado estaría en condiciones de abonar por el kilo de tabaco.
Cabe destacar que en el seno de la producción hay preocupación por los daños que sufrieron las plantaciones durante los últimos fenómenos climáticos.
En algunas zonas, el daño alcanzó un 30 por ciento de los lotes, mientras que en otros fue mucho menor. Incluso, en algunas cuencas tabacaleras, se observaron plantas con una buena cantidad de hojas, y de buen peso y sin daños a la vista. Cabe destacar que buena parte de la producción ya está en los galpones.