domingo, octubre 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

España: quieren transforman la paja de arroz en anergia

25 septiembre, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

«El resultado es un residuo seco, rico en celulosa y lignina, que se llevará a una planta de combustión para quemarlo y convertirlo en energía eléctrica», tal y como precisaron ayer fuentes de la conselleria que dirige Juan Cotino.

Además, el metano que se libera en el proceso de fermentación se puede emplear para la combustión de la paja, pues al estar en un compartimento hermético se puede reutilizar, evitando así su emisión a la atmósfera.

Desde la Conselleria explicaban que el proceso tendría un coste cero para el agricultor, ya que no deberá realizar ninguna inversión para recoger o trasladar el material.

En los últimos años, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un sistema para la transformación de la paja en abono y en camas para ganado. Esto permitía evitar las humaredas habituales en la época de la siega. Sin embargo, han habido temporadas en que no se ha recogido la paja, por lo que su descomposición afectó al lago de la Albufera, causando mortandad de peces.

En el proyecto, además de la Generalitat, también participa la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA).

Fuente: lasprovincias.es

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023