Para ello se convocó a directivos y referentes de estas escuelas en una jornada de trabajo, realizada el lunes 29 en el Instituto Línea Cuchilla en Ruiz de Montoya. Allí el gobierno provincial anunció la puesta en marcha de un programa de capacitación en extensión rural destinado a egresados de las distintas escuelas agropecuarias de la provincia. Los técnicos tendrán la condición de pasantes por un término de seis meses. En ese tiempo recibirán capacitación específica sobre extensión rural. Los gastos de las pasantías serán solventados por el Ministerio de Trabajo de la Nación.
“Se trata de un futuro de proyecto de extensión que el Ministerio del Agro está tratando de llevar adelante. El Ministerio de Trabajo de la Nación financiará la especialización de aproximadamente 280 pasantes”, explicó Efigenia Gauto, Directora General de Economía Agraria y Sistema de Información, del Ministerio del Agro y la Producción.
Sobre las condiciones que deben reunir los futuros participantes, la funcionaria puntualizó que deben ser egresados de las escuelas agrotécnicas que funcionan en Misiones, como ser las escuelas de la Familia Agricola (EFA), los Institutos de Enseñanza Técnica (IEA) y otras privadas y dependiente de la Universidad Nacional de Misiones. “Estos serán capacitados en extensión rural, específicamente, en manejo de cuestiones técnicas de los distintos programas productivos que lleva adelante el Estado Provincial”, dijo. Gauto consideró a este tipo de práctica como “un gran trabajo que nos permite articular acciones puntuales con las escuelas agropecuarias y que éstas conozcan y participen de los programas agropecuarios que están en marcha en nuestra provincia”.
Por su parte, el titular de la cartera agraria, Néstor Joaquín Ortega, detalló que este programa es posible mediante un convenio firmado con el Ministerio de Trabajo de la Nación, que financiará la capacitación de los participantes. En ese contexto, el Ministro contó que el lunes “estuvimos trabajados con los directores de las distintas escuelas vinculadas al agro porque queremos que sean quienes nos indiquen acerca de los egresados que están en condiciones de formar parte del proyecto. La misma escuela evaluará los participantes una vez concluida la capacitación”, refirió.
Agregó que del total de los participantes, “60 se sumarán al Ministerio del Agro y la Producción para hacer un trabajo de extensión rural. Los contratados se desempeñarán, en su mayoría, en áreas tabacaleras, un sector que necesita trabajar en reconversión y diversificación productiva”, anticipó Ortega. El resto quedará habilitado para generar un proyecto en el marco del Proalimentos y llevar adelante un emprendimiento productivo en su chacra.
Las inscripciones para participar de la capacitación estarán a cargo de las escuelas agrarias de la provincia durante este mes mientras que el dictado del curso está previsto para el mes de marzo del 2011.