lunes, diciembre 4, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Es obligatorio inscribirse en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios

27 mayo, 2014
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El trámite es gratuito y se realiza en la oficina del Senasa más próxima a su establecimiento.


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda que todo aquel que realice actividades agrícolas, frutícolas, hortícolas, de producción de material de propagación, ornamentales, aromáticas, florales, industriales, forestales, entre otras, debe inscribirse en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa), según lo establece la Resolución 249/03.
Para inscribirse en el Renspa, se debe completar un formulario con carácter de declaración jurada, cumplido este primer paso el productor recibirá su número de registro.
Es importante resaltar que si el interesado está inscripto por su actividad ganadera, debe acercarse a la Oficina del Senasa donde se registró oportunamente, para ampliar la declaración, sumando su actividad agrícola, quedando registrado como productor mixto, conservando el mismo número de Renspa.
Para inscribirse en el Renspa el productor debe presentar:
• Documento Nacional de Identidad  o alguna documentación que acredite identidad. 
• Comprobante de su Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT).
• Título de propiedad del predio rural o contrato de locación o comodato que acredite 
su relación productiva con la ubicación del predio. Si el acuerdo entre partes fuera verbal, solicitar algún documento firmado por el propietario donde declara a quién autoriza a usufructuar su propiedad, debiendo estar certificado por escribano público.
• Identificación catastral del predio. 
• Toda documentación debe ser presentada en original para su verificació

Últimas noticias

Nueva alianza para fortalecer al sector piscícola misionero

Nueva alianza para fortalecer al sector piscícola misionero

2 diciembre, 2023
El mate argentino, sin fronteras 

El mate argentino, sin fronteras 

2 diciembre, 2023
Szychowski renunció como Presidente  del INYM

Szychowski renunció como Presidente  del INYM

1 diciembre, 2023
RENATRE MISIONES: cronograma de pagos octubre/23 de prestacion por desempleo

RENATRE: Cronograma de pagos diciembre/23 de prestacion por desempleo para trabajadores rurales

29 noviembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023