Agentes del Senasa verifican que los vehículos cumplan con las condiciones higiénico-sanitarias y la documentación respaldatoria de acuerdo a la normativa vigente.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) inspecciona vehículos de transporte de agroalimentos y ganado en pie en el nuevo puesto de control fitozoosanitario que funciona en el Puesto Caminero de Paso Cerrito, a la altura del km 341 de la Autovía Nacional 14, provincia de Entre Ríos.
El nuevo puesto se suma al ubicado en la mencionada autovía a la altura del cruce con la Ruta Provincial N° 18 y allí, los agentes del Centro Regional Entre Ríos del Senasa, verifican que los vehículos de transportes de alimentos y ganado en pie que ingresan a la Provincia cumplan con las condiciones higiénico-sanitarias y la documentación respaldatoria correspondiente de acuerdo a la normativa vigente.
Estos controles se llevan a cabo con el objetivo de prevenir la introducción y dispersión de plagas y enfermedades como el Huanglongbing (HLB), que afecta a los cítricos y no tiene cura, y el cumplimiento de la normativa vigente para el transporte plantas y/o sus partes, fruta cítrica y embalajes de maderas tratadas con destino a exportación: guías de sanidad para el tránsito de plantas y/o sus partes y fitosanitarias de tránsito; identificación de la mercadería y madurez de fruta cítrica (contenido de jugo, ratio) y certificado de tratamiento de embalajes de madera en el marco de las acciones que lleva adelante el Organismo para preservar el estatus zoofitosanitario argentino.