La acción se desarrolló en cumplimiento de la normativa de producción de plantas cítricas bajo cubierta como lo establecen la Ley nacional Nº 26.888, la Resolución Senasa Nº 930/09 y la Disposición DNPV Nº 4/13.
Personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) constató la erradicación y eliminación voluntaria de material de propagación cítrica –constituido por portainjertos y plantas terminadas– en dos viveros que los producían a cielo abierto, infringiendo la normativa vigente en prevención del Huanglongbing (HLB).
La acción, desarrollada por agentes del Centro Regional Entre Ríos del Senasa, tuvo lugar tras una presentación del productor a principios de octubre, quien decidió adecuarse a la normativa de producción de plantas cítricas bajo cubierta como lo establecen la Ley nacional Nº 26.888, la Resolución Senasa Nº 930/09 y la Disposición DNPV Nº 4/13.
El Senasa hace un llamado a todos los productores viveristas para mantener su actividad de acuerdo a la normativa vigente y a aquellos que no se hayan adecuado a las medidas fitosanitarias exigirles que voluntariamente erradiquen todas las plantas que mantengan a cielo abierto, evitando así generar los graves riesgos que trae aparejados mantener cualquier tipo de prácticas de producción o comercial fuera de la norma.
El Huanglongbing (HLB), ex greening, es considerado actualmente a nivel nacional e internacional como la enfermedad más destructiva de los cítricos, es una enfermedad que afecta a las plantaciones de manera irreversible y finalmente produce la muerte de la planta en cualquiera de sus estadios.
Fuente: SENASA