10.06.16El gobernador Gustavo Bordet, recibió a representantes de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), con quienes analizó la realidad de la producción y políticas para acompañar al sector
“Vamos planteándonos objetivos comunes para seguir, tanto desde la institución como desde el gobierno”, expresó el presidente de la entidad, Fernando Borgo
Precisó que dialogaron “sobre el impacto social que tiene la citricultura en nuestra zona en cuanto a la incorporación de mano de obra directa e indirecta; el impacto social que tiene en todo nuestros pueblos con todo lo que genera. La disminución de las cargas sociales en el sector, creemos que es algo muy importante. Gestiones en la apertura de mercados externos tanto limítrofes, como el de Estados Unidos que es algo que le estamos apuntando hace un par de años y parece que está muy cerca de concretarse, pero aún faltan algunas cuestiones. Además de aranceles en cuanto el mercado de exportación de Rusia”.
Luego del encuentro, del que participaron además el ministro de la Producción, Carlos Schepens, y el secretario de Comercio, Néstor Loggio, el representante de la Federación dijo que analizaron la forma de asistir a los citricultores financieramente, “hoy es un sector que esta desfinanciado, teniendo en cuenta que hace un par de años que venimos trabajando por debajo del costo de producción. Le dejamos unos números que tenemos de últimos estudios del INTA y algunos estudios que estamos haciendo nosotros desde la institución en cuanto a lo que son costos de producción y comercialización".
Borgo resaltó que el sector "no escapa a la actualidad de muchas de las economías regionales, es una situación bastante compleja, un mercado interno un poco retraído hace que hoy los precios de nuestra producción estén por debajo de lo que es el costo de producción. El sector está en una situación compleja".
Del encuentro participaron el ministro de la Producción, Carlos Schepens; el secretario de Comercio, Néstor Loggio y por la FeCiER, Ariel Panozzo Galmarello; Julio Jaime y Dante y Alberto Grigolatto.
Por último, señaló que hablaron sobre la divergencia del precio que paga el consumidor un kilo de citrus y lo que recibe el productor en su chacra, “por eso era un poco los estudios que estábamos realizando, para tener números oficiales en la mano para tratar de ver dónde en cadenas de valor, se está escapando lo que podría ser un ganancia para el productor".
(APFDigital)