jueves, junio 19, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Energías renovables en el Agro mexicano

5 marzo, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Qué hace SAGARPA para reducir Gases de Efecto Invernadero (GEI)?
Promueve el uso eficiente de energía y la utilización de las energías renovables a través del Programa Agricultura y Desarrollo Sustentable.

¿Con qué recursos?
En el marco de colaboración entre México y el BM, el Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) ejerce 60.5 millones de dólares (50 mdd préstamo del BM y 10.5 como donativo del Fondo Mundial para el Medio Ambiente-GEF), más 100 millones de pesos y que aporta la SAGARPA para este 2010, para aplicar tecnologías e infraestructura en proyectos productivos.
El programa, en 2012, instalar: 500 sistemas térmicos solares, 300 biodigestores, 100 sistemas fotovoltaicos y 180 prácticas de eficiencia energética, lo que reducirá la emisión de 1.6 millones de toneladas de contaminante al medio ambiente.
Estas acciones se enfocan a productores de mediana escala y lograrán beneficiar el 50% de las granjas porcícolas y de ganado lechero en prácticamente todos los estados el país. Para lograr estos resultados, se piensa instalar 300 biodigestores en todo el país (costo de 2 millones de pesos por unidad). El 50% lo aporta el productor y el resto SAGARPA.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023