sábado, septiembre 30, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

En septiembre cayó el consumo y la faena de carne vacuna en el país

12 octubre, 2016
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Bajó a menos de 55 kilos por persona, según Ciccra, un porcentaje que está 8 puntos por debajo del mismo mes del año pasado


El consumo de carne vacuna por habitante en la Argentina se ubica por debajo de los 55 kilos, una cifra que es un 8% más baja en la comparación interanual, según el último informe de la Cámara de Industria y Comercio de Carnes (Ciccra) que analizó los datos de septiembre. La faena se ubicó por debajo del millón de cabezas.
Con un total de 948.000 cabezas de ganado vacuno faenado, se registra una caída del 11% respecto de septiembre del 2015. El consumo per capita quedó en 54,8 kilos anuales en el período enero-setiembre, lo que exhibe un retroceso del 8,7% interanual. El mercado interno concentra un 90% de la carne faenada.
Según Ciccra, la industria frigorífica local aún enfrenta "problemas" por la "informalidad" que ofrece el comercio interno en el segmento cárnico, hecho que "genera una enorme falta de competencia para con el sector formal". Esto, según el sector industrial, provoca la pérdida de condiciones sanitarias, evasión previsional y fiscal, y explotación de los operarios de las denominadas cooperativas.
En el último año se llevan faenados un total de 8,6 millones de cabezas de ganado vacuno, es decir un 6,8% menos que en igual lapso del año anterior.
La participación de las hembras alcanzó a un 40%, un nicho que ofrece una caída de 1,1 puntos porcentuales por debajo del promedio constatado entre enero y setiembre de 2015.
Respecto a los precios de la hacienda en pie, esta exhibió un incremento del 3,6% en setiembre y alcanzó un nuevo máximo histórico, al ubicarse en los 26,03 pesos por kilo vivo.
En los ocho primeros meses de 2016, las ventas de carne vacuna al exterior se ubicaron en poco más de 96.000 toneladas, generando divisas por U$S 690 millones en enero-agosto, una cifra que ofreció un alza del 11,8% interanual.
China se consolidó como el primer comprador de carne bovina argentina, con la adquisición de 32.000 toneladas, un volumen que experimentó un crecimiento del 10,5%  contra igual período del año pasado.
El segundo lugar quedó para Chile, con la recepción de 15.467 toneladas, y seguido de Israel, con la compra de 13.507 toneladas. En este listado también se anotan países como Rusia, Brasil y Alemania.
Fuente: Clarin

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023