2.1. 15La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre la presencia de decenas de marcas de tabaco ilegal en el mercado informal y que constituyen un riesgo para la salud.
La Secretaríade Salud (SSA) procedió con el aseguramiento y la destrucción de más de 57 millones de cigarrillos durante la presente administración federal.
Detalló que el riesgo de estos cigarrillos es que pueden tratarse de productos falsificados, adulterados e incluso elaborados con ingredientes desconocidos, lo que incrementa la posibilidad de contener químicos potencialmente tóxicos; por ello, no se puede establecer el comportamiento de dichas sustancias en el organismo y que podrían ser distintas a las generadas por la planta del tabaco.
Cabe menconar que uno de los riesgos más importantes es que por sus bajos costos, los cigarros ilegales se vuelven más disponibles para niños y adolescentes, lo que fomenta el consumo temprano de tabaco en edades altamente vulnerables.
Ante esta situación la Cofepris advirtió que en coordinación con las 32 secretarías estatales, continuará en el combate al mercado de tabaco para frenar la comercialización ilegal de cigarros y disminuir los riesgos sanitarios.