sábado, septiembre 30, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

“En los últimos 8 años desaparecieron 6400 productores en Mendoza”

19 noviembre, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Productores sanrafaelinos están entregando volantes y pegándolos en lugares públicos, instituciones y comercios (con autorización de sus dueños), “se tiene que hacer público que el agro está desapareciendo”, dijo Marcelo Villalón, presidente de la Asociación de Productores de San Rafael, remarcando que “los precios de sus productos no los acompañan”.

Villalón explicó que la producción se está viendo perjudicada porque se está trabajando a menos del costo, con muy bajos precios lo que no le da al agro rentabilidad, y que esa es la principal causa de la desaparición de 6400 productores en todo Mendoza.

Se hizo una reunión en General Alvear recientemente y otra en San Carlos donde se creó la Mesa coordinadora de pequeños y medianos productores” que aglutina entidades de varios Departamentos como General Alvear, San Rafael, San Carlos, Maipú, Rivadavia entre otros donde simultáneamente se están pegando estos folletos.

“Acá se creo una mesa agropecuaria en la que no nos vemos representados. La cosa se va dilatando, con el Ministerio de la Producción y no nos dan fecha. La fruta se pierde así que no se puede perder más tiempo”. Avisó que se publicarán próximamente los precios costo de la fruta más la rentabilidad para poder vender. “Algunos se van a sorprender pero es la realidad. Estamos trabajando por debajo del costo”. Explicó que a los productores les ha subido la mano de obra y los costos y no la fruta.

Los volantes manifiestan que “la producción vale, que todos dependemos del agro”. Pide que “todos trabajemos asociados por un precio justo y evitemos un conflicto”. Además agrega que “en los últimos ocho años en nuestra provincia desaparecieron 6400 pequeños y medianos productores”. Los volantes están firmados por la “Mesa coordinadora de entidades del agro”.

Fuente: mediamdza.com

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023